Un asteroide presenta un 1,2% de probabilidad de colisión con la Tierra en 2032

360

Un asteroide presenta un 1,2% de probabilidad de colisión con la Tierra en 2032

El asteroide 2024 YR4, con un 1,2% de probabilidad de colisión en 2032, podría causar daños significativos en una gran ciudad.

Descripción

Un asteroide llamado 2024 YR4 presenta un 1,2% de posibilidades de colisionar con la Tierra en el año 2032, según estimaciones de los científicos. Con un diámetro de 55 metros, este objeto del espacio es pequeño en comparación con asteroides que podrían amenazar la civilización, pero su impacto podría ser devastador para una gran ciudad. Se estima que liberaría alrededor de 8 megatones de energía al impactar, lo que equivale a más de 500 veces la potencia de la bomba atómica que devastó Hiroshima en 1945.

La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha señalado que, aunque la probabilidad de un impacto es baja, la magnitud de los posibles daños requiere atención. El asteroide, que fue descubierto por la NASA el año pasado, se clasifica ahora en el Nivel 3 de la Escala de Peligro de Impacto de Torino. Este nivel implica que debe ser cuidadosamente monitoreado, especialmente porque el riesgo de impacto se sitúa a menos de 10 años.

En este momento, 2024 YR4 se encuentra en una trayectoria de alejamiento de la Tierra, pero tendrá múltiples acercamientos en las próximas décadas. Su acercamiento más cercano y con mayor probabilidad de impacto está previsto para el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, el asteroide realizará varios pasos cerca de nuestro planeta entre 2032 y 2074, siendo el primero a fines de 2028.

Con el aumento de la distancia desde la Tierra, observar el asteroide se volverá más complicado. La ESA tiene planes para coordinar observaciones con telescopios de alta potencia, incluyendo el Very Large Telescope en Chile, para obtener la mayor cantidad de datos posibles sobre esta roca espacial. Aun así, es posible que el asteroide 2024 YR4 no sea observable antes de que se descarte completamente cualquier posibilidad de impacto para el año 2032. Por lo tanto, continuará siendo monitoreado como un potencial riesgo hasta que sea visible nuevamente en 2028.