Sonos y The Trade Desk presentan Ventura OS, un nuevo sistema operativo para smart TVs

BlogsCorporate Cringe

Sonos y The Trade Desk presentan Ventura OS, un nuevo sistema operativo para smart TVs

Sonos y The Trade Desk se unen para lanzar Ventura OS, revolucionando la interacción con smart TVs y la experiencia de entretenimiento en casa.

Descripción

Sonos, la reconocida marca de altavoces y sistemas de audio, ha anunciado su colaboración con The Trade Desk para desarrollar Ventura OS, un sistema operativo basado en Android TV diseñado específicamente para smart TVs. Esta iniciativa promete elevar la experiencia de entretenimiento en el hogar a niveles superiores, siguiendo la declaración del ex CEO de Sonos, Patrick Spence, quien aseguró que Ventura OS ofrecerá “la mejor experiencia de entretenimiento doméstico”.

Al mismo tiempo, se espera que Sonos lance su primera caja de streaming, denominada Pinewood, este año. Dicha caja, que tendrá un diseño discreto y será ligeramente más gruesa que un mazo de cartas, permitirá acceder a diversas plataformas de streaming, incluidas Netflix, HBO Max y Disney+. Según reportes, la interfaz de la caja de streaming estará optimizada para facilitar el acceso al contenido de manera intuitiva, similar a otras plataformas de smart TV.

Una de las características más destacadas de esta streaming box será su funcionalidad como conmutador para múltiples dispositivos HDMI, lo que permitirá conectar soundbars, consolas de videojuegos y otros accesorios directamente. Además, los altavoces Sonos no necesitarán una conexión HDMI, ya que la caja será capaz de transmitir audio inalámbrico y sin retardos a estos dispositivos.

Los usuarios también podrán disfrutar de la capacidad de configurar un sistema de sonido envolvente utilizando exclusivamente altavoces Sonos, eliminando la necesidad de una soundbar. Esta función, que soportará Dolby Atmos, está aún en desarrollo, y se espera que permita instalaciones personalizadas con altavoces como el Sonos Era 300.

En cuanto al precio, la caja de streaming se estima que costará entre 200 y 400 dólares, lo que la convertiría en la más cara del mercado de Android TV. Comparativamente, otras opciones, como el Google TV Streamer, tienen un precio considerablemente más bajo. No obstante, existe la posibilidad de que Sonos ajuste los precios antes del lanzamiento, que aún no tiene una fecha exacta confirmada.

La caja ya ha pasado por pruebas internas, pero todavía tiene aspectos por pulir antes de su presentación al mercado. A medida que se acerque la fecha de lanzamiento, se espera que Sonos brinde más detalles sobre sus características y funcionalidades finales.