Almirall reporta un retorno a beneficios de 10,1 millones de euros en 2024
Almirall vuelve a beneficios en 2024 con un resultado neto positivo de 10,1 millones frente a las pérdidas de 38,5 millones de 2023. Los ingresos han aumentado un 10,2%, hasta 990,6 millones, mientras que las ventas netas han subido un 10,2%, hasta 985,7 millones. El EBITDA ha mejorado un 10,6%, hasta 192,6 millones.

Almirall ha reportado un notable retorno a beneficios en 2024, con un resultado neto positivo de 10,1 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 38,5 millones del año anterior. La compañía ha experimentado un aumento en sus ingresos del 10,2%, alcanzando un total de 990,6 millones de euros, y un EBITDA que mejoró un 10,6%, situándose en 192,6 millones de euros.
El impulso en los resultados se debe en gran medida al crecimiento de dos dígitos en su segmento de dermatología en Europa, que creció un 22,5% interanual, con ventas totales de 484,1 millones. Entre los productos destacados, el tratamiento biológico Ebglyss (lebrikizumab) mostró un crecimiento sobresaliente del 34% en el cuarto trimestre, con ventas de 33,2 millones, principalmente en Alemania. Este producto, disponible en 11 mercados europeos, ha recibido elogios significativos de la comunidad dermatológica.
Asimismo, Ilumetri (tildrakizumab) ha mantenido una trayectoria positiva con un incremento del 25,5% en sus ventas interanuales, alcanzando los 208,8 millones de euros. Almirall ha destacado la destacada evolución de su portafolio dermatológico, con Wynzora y Klisyri registrando crecimientos del 53,3% y 17,8% respectivamente.
Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, resaltó que el año 2024 ha sido clave para la empresa como líder en Dermatología Médica en Europa, con un crecimiento sostenido en sus ventas y rentabilidad. Gallardo comentó que se ha invertido el 12,6% de las ventas netas en Investigación y Desarrollo, lo que evidencia el compromiso de la compañía con la innovación en tratamientos. Además, se anticipa un crecimiento de las ventas netas entre el 10% y 13% y un EBITDA entre 220 y 240 millones de euros para 2025.
Almirall cerró el año con una ratio de deuda neta sobre EBITDA de 0,2 veces, considerado muy favorable, a pesar de continuar invirtiendo en la expansión de su portafolio de tratamientos biológicos, incluidos los lanzamientos recientes para la dermatitis atópica en Europa. La compañía también reportó una inversión en I+D de 124,2 millones de euros y un flujo de caja operativo de 160,8 millones, lo que indica una mejora significativa en la estabilidad del capital de trabajo.