Bybrook Capital eleva su participación en eDreams ODIGEO al 10,071% tras adquirir 12,8 millones de acciones
Bybrook Capital incrementa su inversión en eDreams ODIGEO, consolidándose como un actor relevante en el panorama empresarial tras una significativa compra de acciones.
Bybrook Capital ha incrementado su participación en eDreams ODIGEO en un 0,318%, alcanzando un total de 10,071% de propiedad en la compañía. Esta adquisición fue posible gracias a la compra de 12,8 millones de acciones, valorizadas en aproximadamente 119 millones de euros, a un precio de 9,260 euros por título al cierre de la sesión del martes. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de la participación total de Bybrook, un 0,746% corresponde a derechos de voto directos, mientras que un 9,325% se refiere a derechos a través de instrumentos financieros.
A pesar de este aumento en su participación, Bybrook Capital se sitúa por detrás de los accionistas mayoritarios de eDreams, como Polus Capital, que posee el 27,36%, y Permira, con un 26,95%. Sin embargo, su participación es superior a la de Morgan Stanley (9,27%) y UBS (8,69%).
En lo que respecta a los resultados financieros de eDreams, la empresa reportó un beneficio neto de 1,3 millones de euros durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2025, que finalizó el 30 de septiembre. Este desempeño se vio impulsado por la sólida ejecución de su modelo Prime.
Durante su 'Capital Markets Day' en Barcelona, eDreams anticipó un aumento "significativo" en la rentabilidad, proyectando un EBITDA 'cash' entre 215 y 220 millones de euros para el ejercicio fiscal 2026, que concluirá en marzo de ese año. Esta cifra representa un incremento del 20% en comparación con los 180 millones de euros previstos para el actual año fiscal.
Además, como parte de sus objetivos para el próximo ejercicio fiscal, eDreams planea continuar con su crecimiento, con la intención de añadir un millón de nuevos miembros 'Prime' para marzo de 2026, sumándose así a los 7,25 millones de miembros que se espera tener al cierre del ejercicio fiscal 2025.