Cabify apunta alto: prevé superar los mil coches en Barcelona antes de 2020

EmpresaCabify

Cabify apunta alto: prevé superar los mil coches en Barcelona antes de 2020

Oriol Sanleandro, responsable de Cabify en la capital catalana, explica que la flota de la compañía pasará de los 250 vehículos actuales a más de mil entre el año que viene y el otro. El objetivo es alcanzar los 2.500 coches.

Descripción

El regreso de Uber a Barcelona ha puesto en guardia a Cabify. La compañía, que opera actualmente con 250 vehículos en la capital catalana, tiene previsto incrementar su flota hasta superar los mil coches antes de 2020. Su objetivo es alcanzar un máximo de 2.500 vehículos en Barcelona, tal y como ha explicado Oriol Sanleandro, responsable de Cabify en Barcelona, a Expansión.

El directivo sostiene que existen cerca de 3.000 licencias VTC disponibles en Cataluña, lo que les permitiría cumplir con su estrategia. Su competencia directa, Uber, controla de momento unos 250 permisos que irá ampliando en los próximos meses. La empresa española también explora la posibilidad de lanzar otros servicios como el coche compartido o la moto eléctrica, según Sanleandro.

Se desconoce el volumen de trayectos que gestiona Cabify en Barcelona. Sanleandro sostiene que, a lo largo de 2017, sus servicios se multiplicaron por 25, pero no ofrece ningún valor absoluto. El grupo trabaja con una plantilla de veinte personas en la capital catalana y, además, ofrece sus servicios en Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga.

En cuanto a la tensión con el sector del taxi, el directivo señala que la empresa no tiene ningún interés en “competir” con el taxi y expresa su preocupación por que la Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) no se haya sentado con las empresas que operan con licencias VTC para definir el nuevo reglamento metropolitano.

A mediados de febrero, Cabify nombró a Ricardo Weder, hasta ahora consejero delegado, nuevo presidente de la compañía. Mientras tanto, el cofundador y responsable de operaciones del grupo, Vicente Pascual, sustituirá a Weder como consejero delegado. Ambos directivos reportarán a Juan de Antonio, fundador y consejero delegado de la matriz de la empresa, Grupo Maxi Mobility, que también incluye a Easy.