La CNMV suspende cautelarmente la negociación de acciones de Talgo ante nueva oferta de Sidenor y apoyo institucional
La CNMV interrumpe temporalmente la negociación de acciones de Talgo debido a la oferta de Sidenor y su significativo respaldo institucional.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67a474a5c0093.jpg)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente la negociación de las acciones de Talgo en las Bolsas de Valores, tras conocerse que Sidenor, junto con el Gobierno vasco, BBK y Vital, ha presentado una oferta por 155 millones de euros para adquirir el 29,9% de la compañía ferroviaria que pertenece a Trilantic. Esta decisión fue tomada por la CNMV ante la concurrencia de circunstancias que justifican dicha suspensión.
Las acciones de Talgo cerraron el miércoles a un precio de 3,91 euros, luego de experimentar una caída del 1% en la sesión. Sin embargo, la nueva oferta planteada por Sidenor, que se enmarca dentro de los esfuerzos por garantizar el futuro industrial de Talgo, podría hacer que el precio final por acción alcance hasta 4,80 euros. Este monto se desglosa en un componente fijo de 4,15 euros por acción y una parte variable de 0,65 céntimos adicionales, supeditada al plan de negocio.
La oferta de Sidenor, que mejora su propuesta anterior de 150 millones de euros presentada en noviembre, cuenta con el respaldo del Gobierno vasco y entidades financieras como BBK y Vital, quienes aportarían 45 millones cada uno, mientras que Vital contribuiría con 20 millones. Este respaldo institucional es considerado esencial para la estabilidad de Talgo, que emplea a cerca de 700 trabajadores en su planta de Rivabellosa, Álava, y alrededor de 2,500 en toda España.
En el contexto del interés por la participación de Trilantic en Talgo, cabe mencionar que el mayor accionista de la compañía es Pegaso, un grupo compuesto por el fondo Trilantic, la familia Abelló y miembros de la familia Oriol, fundadores de la empresa, que actualmente poseen el 40,2% del capital. La posible entrada de Sidenor, que ha sido respaldada por las instituciones vascas, apunta a ser un paso clave para asegurar el futuro de esta importante firma en el sector ferroviario.