Deliveroo registra pérdidas de 5,6 millones de euros en España en 2016
La filial española de la empresa de entrega de comida a domicilio, cuya matriz acaba de cerrar una ronda de financiación de 385 millones de dólares, ha registrado una facturación de 3,8 millones de euros.

Deliveroo dispara sus pérdidas en el ejercicio 2016 en España. La compañía, que acaba de cerrar una ronda de financiación de 385 millones de dólares, ha multiplicado sus pérdidas por seis en el último ejercicio, hasta 5,6 millones de euros. En el mismo periodo, la empresa ha registrado una facturación de más de 3,8 millones de euros frente a los 45.000 euros que obtuvo el año anterior.
Según las cuentas en el Registro Mercantil presentadas por el grupo y recogidas por El Español, la mayoría de gastos de la filial española de Deliveroo se invirtieron en la partida de publicidad y promoción (3,3 millones de euros) y gastos de personal (1,8 millones de euros). Por otra parte, la compañía recibió una inyección de 6,5 millones de euros por parte de su filial británica.
Recientemente, Deliveroo ha tomado carrerilla en España. Tras saltar a las portadas de los medios de comunicación por el conflicto con los repartidores que colaboran con el grupo, la empresa ha expandido su negocio a Sevilla, Málaga y Bilbao.
Hasta la fecha, Deliveroo trabajaba en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Alicante y otros municipios limítrofes como Las Rozas, Majadahonda, Alcorcón, Móstoles, Leganés, Pozuelo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Badalona y Hospitalet de Llobregat