Google flexibiliza su uso de servicios para automóviles, permitiendo a los fabricantes elegir componentes individuales

EmpresaVolkswagen

Google flexibiliza su uso de servicios para automóviles, permitiendo a los fabricantes elegir componentes individuales

Google abre la puerta a la personalización en el sector automotriz, permitiendo a los fabricantes elegir componentes individuales de sus servicios.

Descripción

Google ha decidido flexibilizar el uso de sus servicios en el sector automotriz, permitiendo a los fabricantes de automóviles licenciar componentes individuales de sus "Google Automotive Services" (GAS), que incluyen servicios como Google Maps, Google Play Store y Google Assistant. Hasta ahora, estos servicios solo estaban disponibles en paquete, lo que limitaba las opciones de personalización para los fabricantes.

Con esta nueva regulación, las empresas automotrices tendrán la libertad de elegir entre diversos proveedores de servicios, como Amazon Alexa, Mapbox, Here y OpenStreetMap, lo que les permitirá desarrollar sistemas de infotainment más adaptados a las necesidades de sus clientes. Este cambio, impulsado por el Bundeskartellamt de Alemania, no solo beneficiará a los fabricantes alemanes, sino que tendrá un impacto en todo el mercado europeo debido a las normativas comunes dentro de la Unión Europea.

Andreas Mundt, jefe del Bundeskartellamt, destacó que "los fabricantes de vehículos ahora pueden combinar libremente servicios de diferentes proveedores según la demanda del cliente". Esto abre una puerta para que proveedores alternativos colaboren con los fabricantes en el desarrollo de nuevas soluciones de infotainment, fomentando la innovación en la industria.

Además, Google se ha comprometido a eliminar "restricciones contractuales" que anteriormente incentivaban el uso exclusivo de sus propios servicios. También se ha asegurado de facilitar la interoperabilidad con soluciones de otros proveedores, lo que permitirá una combinación más amplia de tecnologías.

Otro aspecto significativo de esta apertura se refiere a Google Maps para clientes comerciales, como empresas de logística y transporte. Anteriormente, la plataforma solo permitía una combinación limitada de sus servicios con los de terceros; sin embargo, ahora se levantan estas restricciones, ofreciendo así más flexibilidad y opciones a las empresas para integrar servicios más económicos en sus aplicaciones o desarrollar alternativas propias.

Estos cambios en la política de Google, destinados a aumentar la competitividad y la variedad en el mercado automotriz, se aplican a todos los licenciatarios de sus servicios de mapas con una dirección de facturación en el Espacio Económico Europeo (EEE).