Intel anticipa una caída del 10,4% en ingresos para el cuarto trimestre
Intel enfrenta un cuarto trimestre complicado con una caída del 10,4% en ingresos, incertidumbre tras la salida de su CEO y desafíos competitivos.
Intel se prepara para presentar sus cifras correspondientes al cuarto trimestre, en las que se anticipa un descenso del 10,4% en ingresos, lo que llevaría sus ganancias a 13,8 mil millones de dólares. La compañía enfrenta una dura realidad, ya que ha perdido su posición dominante en el sector de procesadores, en particular en el lucrativo segmento de centros de datos, donde competidores como AMD y Nvidia han incrementado su participación en el mercado.
En un intento por recuperar su competitividad, Intel ha invertido aproximadamente 4 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en el último trimestre. Sin embargo, la salida de su CEO, Pat Gelsinger, ha dejado una incertidumbre considerable sobre el futuro de la empresa, que actualmente es liderada interinamente por dos co-CEOs. Este cambio en la dirección ha suscitado dudas entre los analistas sobre los próximos pasos estratégicos de Intel.
Los expertos esperan que, a pesar de las dificultades, Intel logre un margen bruto estimado del 39,5%. Aunque esta cifra es más estable en comparación con trimestres anteriores, se mantiene por debajo de los niveles históricos de la compañía. Según Stacy Rasgon de Bernstein Research, es fundamental que la empresa proporcione claridad sobre los planes del futuro CEO y de la junta directiva, considerando que estos aspectos son mucho más relevantes que el desempeño operativo en el corto plazo.
De cara al futuro, Intel tiene programado lanzar su nuevo proceso de fabricación, el Intel-18A, en la segunda mitad de 2025, buscando recuperar terreno frente a AMD. Asimismo, la compañía planea introducir el nuevo procesador Panther Lake, lo que podría ayudarle a mejorar su competitividad en el mercado.
A pesar de las expectativas de los analistas de que Intel reporte un retorno a la rentabilidad con un neto estimado de 527,4 millones de dólares y una ganancia por acción de 12 centavos, la preocupación por los márgenes continúa presente. La red global de clientes, que incluye a gigantes como Microsoft y Amazon, refleja una fe renovada en la tecnología de Intel, pero el camino hacia la recuperación puede ser más largo de lo esperado.