Intel enfrenta pérdida histórica de $16.6 mil millones mientras intenta competir con TSMC
Intel se enfrenta a su mayor desafío financiero tras reportar pérdidas históricas, mientras busca recuperarse y competir con TSMC en un mercado cambiante.

Intel atraviesa un momento crítico tras reportar una pérdida histórica de $16.6 mil millones en el tercer trimestre de 2024, la mayor en la historia de la compañía. Esta significativa caída se atribuye principalmente a cargos por depreciación acelerada y la reestructuración necesaria después de despedir a 15,000 trabajadores. En el último año, la empresa ha visto cómo su valor de acciones se desplomaba un 43%, mientras que sus competidores, Nvidia y AMD, han ido ganando terreno en el competitivo sector de centros de datos.
Las recientes críticas han aumentado debido a los nuevos procesadores Core Ultra 200S de Intel, los cuales han generado expectativas decepcionantes, especialmente en el ámbito del gaming. El desafío para la compañía no termina ahí. Intel busca establecer una competencia seria contra el Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) a través de su innovadora tecnología de procesos 18A, un proceso de 1.8 nm que podría revolucionar la industria de semiconductores. Sin embargo, la compañía aún enfrenta el reto de mostrar resultados tangibles de sus inversiones en esta tecnología.
La geopolítica también juega un papel crucial en la situación de Intel. La dependencia de TSMC para la producción de chips avanzados expone a la empresa y al mercado a vulnerabilidades significativas ante cualquier crisis logística global, especialmente considerando la tensión en torno a Taiwán, principal productor de semiconductores. La inestabilidad en esta región hace que la producción local en EE. UU. sea cada vez más atractiva para empresas tecnológicas de primer nivel, como Apple, y subraya la importancia de desarrollar capacidades locales en el ámbito de la fabricación de chips.
Intel se encuentra así ante un momento crucial. Si su tecnología 18A logra consolidarse y atraer a clientes del calibre de AMD, Nvidia y Apple, podría no solo revitalizar su negocio, sino también ofrecer una alternativa sólida a TSMC, aportando estabilidad al suministro de circuitos integrados y reduciendo la dependencia de un único proveedor. La compañía precisa desesperadamente que esta iniciativa triunfe para asegurarse un lugar competitivo en el futuro del sector de semiconductores. La próxima fase será crucial; el tiempo dirá si Intel puede revertir su fortuna y establecerse nuevamente como un titan de la industria.