JPMorgan eleva su proyección de ventas de BYD a 6.5 millones de unidades para 2026

EmpresaMovilidad eléctrica

JPMorgan eleva su proyección de ventas de BYD a 6.5 millones de unidades para 2026

JPMorgan optimiza sus expectativas para BYD, proyectando un notable crecimiento en sus ventas y un ambicioso plan de expansión global hacia 2026.

Descripción

Analistas de JPMorgan han elevado sus estimaciones de ventas para BYD, proyectando que la empresa china alcanzará una entrega de 6.5 millones de unidades a nivel mundial en 2026, un incremento respecto a los 6 millones anticipados previamente. Este crecimiento se alinea con la visión de JPMorgan, que considera a BYD como el “Toyota” del mercado global de vehículos eléctricos (EV), con una participación en el mercado de vehículos de pasajeros que se espera aumente del 3% en 2023 al 7% en 2026.

Según el análisis, BYD espera entregar aproximadamente 1.5 millones de unidades en mercados exteriores en 2026, manteniendo la misma proyección realizada el año pasado. El informe destaca que el 2026 será un punto de inflexión estratégico en la ambición de expansión global de BYD, ya que completará y aumentará gradualmente la producción en sus cuatro bases de fabricación en Tailandia, Indonesia, Brasil y Hungría.

En 2024, la compañía vendió 4.27 millones de vehículos de nueva energía, lo que representa un aumento del 41% en comparación con 2023. En mercados exteriores, las ventas alcanzaron las 417,204 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 71.86% respecto al año anterior. Los analistas estiman que las ventas de BYD en 2025 podrían crecer un 30% respecto a 2024, llegando a 5.5 millones de unidades.

A diferencia de años anteriores, BYD no ha realizado recortes de precios al inicio de este año, un cambio notable en su estrategia de marketing de precios. Esto contrasta con Tesla, que inició una nueva guerra de precios al ofrecer subsidios de seguro para su modelo Model 3. BYD, por su parte, llevó a cabo un evento de lanzamiento de su estrategia de inteligencia vehicular, presentando actualizaciones para 21 modelos sin alterar los precios.

Los analistas sugieren que el enfoque de BYD está más orientado a la competencia en términos de configuración o producto, en lugar de precios, un cambio que podría fortificar los márgenes de utilidad a medida que aumentan los volúmenes de producción. Este desarrollo resalta el compromiso de BYD de mantenerse competitivo en un mercado cada vez más tenso y en rápido crecimiento.