Las marcas alemanas de automóviles sufren en China ante la competencia local y el auge de los vehículos eléctricos
Las automotrices alemanas enfrentan desafíos en China, donde la competencia local y el auge de los vehículos eléctricos redefinen el mercado automotriz.

Durante años, China se convirtió en el particular El Dorado para los fabricantes de automóviles alemanes. Marcas como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche alcanzaron un notable éxito en este mercado, llegando a posicionar a Volkswagen como la marca más vendida del país asiático en su momento. Sin embargo, la llegada de competidores locales como BYD ha cambiado drásticamente el panorama.
Las firmas alemanas se han quedado rezagadas en el desarrollo de coches eléctricos frente a sus rivales autóctonos. En un contexto donde los vehículos eléctricos e híbridos enchufables representaron aproximadamente el 46% del volumen total de ventas en China en 2024, esta debilidad resulta cada vez más evidente y preocupante. Los consumidores chinos están prefiriendo marcas locales debido a que, en general, ofrecen precios más competitivos y tecnologías más avanzadas en áreas como la conectividad.
Un claro ejemplo de esta tendencia es el éxito impresionante del Xiaomi SU7, que se ha vendido en más de 100,000 unidades en 2024, superando con creces las 21,000 unidades del Porsche Taycan a nivel mundial. Esto refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, quienes ahora consideran a las marcas chinas capaces de producir automóviles de primera calidad.
Porsche se ha visto particularmente afectada por esta nueva realidad; el año pasado, sufrió una caída del 28% en sus registros en China, y las entregas del Taycan se redujeron casi a la mitad. Aunque el Xiaomi SU7 se lanzó en abril y actualmente solo está disponible en el mercado chino, su impacto ha sido abrumador. Además, el SU7 Ultra, con 1,548 CV, estableció un nuevo récord en Nürburgring, superando al Taycan Turbo GT y marcando un tiempo de 6:46.874.
Gary Ng, economista de Natixis Corporate & Investment Banking, comentó que "los consumidores chinos están listos para aceptar que las compañías chinas pueden producir automóviles que ellos consideran de primera calidad". Sin embargo, el futuro de las marcas alemanas en otros mercados sigue siendo incierto, ya que su imagen de marca es fuerte y tradicional. No obstante, parece que la situación en China se mantendrá complicada a corto plazo. Mientras Volkswagen ha decidido colaborar con XPeng para el desarrollo de vehículos eléctricos inteligentes, Porsche no parece dispuesto a modificar su estrategia de altos precios y cautela con respecto a tecnologías avanzadas como las ADAS.