Los mercados de EE. UU. cierran con resultados mixtos, mientras Nvidia y Rivian enfrentan presiones
Los mercados de EE. UU. mostraron un comportamiento desigual, con el Dow Jones en leve ascenso mientras Nvidia y Rivian enfrentan desafíos significativos.

La jornada del lunes no trajo la esperada recuperación en los mercados accionarios de Estados Unidos. El índice Dow Jones logró cerrar con un leve incremento del 0,08%, alcanzando los 43.461,21 puntos, pero tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 se posicionaron en números rojos. El S&P 500 perdió un 0,50%, cerrando por debajo de los 6.000 puntos, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó un 1,21%, tocando el nivel más bajo en casi tres semanas.
En el centro de atención se encuentran los resultados financieros de Nvidia, previstos para ser anunciados el miércoles tras el cierre de la bolsa. En anticipación a estas cifras, las acciones de Nvidia cayeron un 3% en la jornada del lunes, sumándose a una caída del 4% registrada el viernes anterior. Los analistas consideran estos resultados un test crucial para evaluar el desempeño de las llamadas “Magnificent 7”, los siete grandes del sector tecnológico estadounidense.
Por otro lado, las acciones de Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversión dirigido por Warren Buffett, experimentaron un aumento del 4% tras reportar un notable incremento en sus ganancias para el cuarto trimestre. Con un valor aproximado de una billón de dólares, Berkshire Hathaway se posiciona como uno de los conglomerados más valiosos del país.
Las acciones de Nike también sobresalieron en la jornada, incrementándose casi un 5% después de que el banco Jefferies recomendara su compra, clasificándolas como una de sus “Top Picks”.
Sin embargo, la situación fue desfavorable para Rivian. Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos cayeron cerca de un 8%, pues la compañía decepcionó a los inversionistas con sus pronósticos de entregas, lo que llevó a Bank of America a calificar sus acciones como “Underperform”.
Asimismo, las acciones de Alibaba se hundieron alrededor de un 10% debido a la creciente preocupación por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, justo después de haber experimentado un auge significativo en las semanas anteriores.
Finalmente, las acciones de Palantir no escaparon al mal clima en el mercado, ampliando sus recientes pérdidas en un 10,5%, ante la incertidumbre sobre posibles recortes en el gasto del secretario de Defensa de EE. UU., lo que podría impactar negativamente sus ingresos.