OpenAI y H&R Block desarrollan herramienta de IA para asesoría fiscal personalizada

EmpresaOpenAI

OpenAI y H&R Block desarrollan herramienta de IA para asesoría fiscal personalizada

La inteligencia artificial generativa promete transformar la asesoría fiscal, agilizando respuestas y adaptándose a los desafíos del cambiante entorno tributario en Estados Unidos.

Descripción

OpenAI y H&R Block han anunciado una alianza estratégica destinada a revolucionar la asistencia que los profesionales de impuestos reciben gracias a la inteligencia artificial generativa. Ambas compañías trabajan en el desarrollo de una nueva herramienta impulsada por IA, que se espera esté disponible para la temporada fiscal de 2026. El objetivo principal es facilitar a los expertos de H&R Block la actualización constante frente a los frecuentes cambios en el código tributario y ayudarles a responder consultas complejas de sus clientes de manera más ágil y precisa.

Este proyecto surge en un contexto de profundas transformaciones en la legislación fiscal de Estados Unidos. La administración Trump ha propuesto medidas como la eliminación del impuesto sobre la renta para quienes ganan menos de 150,000 dólares al año, así como la supresión de gravámenes a las propinas y beneficios del Seguro Social. Al mismo tiempo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) atraviesa una notable reducción de personal, con recortes que podrían afectar hasta la mitad de su plantilla, enmarcados en una iniciativa para recortar el tamaño de la fuerza laboral federal.

H&R Block, que gestiona más de 20 millones de declaraciones de impuestos cada año a través de sus más de 9,000 oficinas en todo el país, busca con esta alianza potenciar la labor de sus más de 60,000 profesionales, sin reemplazar el factor humano. Andy Phillips, vicepresidente de The Tax Institute en H&R Block, destacó que la herramienta permitirá responder de forma eficiente a las preguntas más difíciles que surgen durante la temporada fiscal.

Desde OpenAI, su economista jefe Ronnie Chatterji subrayó que la IA puede ser especialmente valiosa en escenarios con datos estructurados, como los impuestos, ya que actúa como multiplicador de la experiencia humana y ayuda a personalizar las respuestas en función de cada caso.

Ambas empresas también acordaron analizar el retorno de inversión de esta herramienta, buscando comprender cómo el personal de H&R Block utiliza la inteligencia artificial y qué recursos son los más útiles en el día a día. En cuanto a la privacidad, OpenAI aseguró que, al igual que en otros desarrollos, la nueva solución no se entrenará con datos de clientes, garantizando la confidencialidad de la información fiscal.

El lanzamiento inicial está previsto para finales de este año, seguido de una implementación a gran escala antes de la temporada de impuestos de 2026. Los términos financieros del acuerdo no han sido divulgados y H&R Block confirmó que no planea aumentar los precios de sus servicios para los consumidores debido a la integración de la inteligencia artificial.