OpenAI recauda 40 mil millones de dólares y se convierte en la empresa tecnológica con mayor financiamiento en la historia
OpenAI ha logrado un hito histórico al recaudar 40 mil millones de dólares, superando todas las expectativas en el sector tecnológico.

OpenAI ha hecho historia al recaudar 40 mil millones de dólares en su más reciente ronda de financiamiento, convirtiéndose en la empresa de tecnología que más ha recaudado en toda la historia. Con esta nueva inyección de capital, OpenAI alcanza una valoración total de 300 mil millones de dólares, siendo superada únicamente por SpaceX, que tiene un valor de 350 mil millones de dólares.
El mayor contribuyente en esta ronda de financiamiento ha sido el japonés Softbank, que ha invertido 30 mil millones de dólares, mientras que Microsoft ha aportado 10 mil millones. OpenAI ha declarado que utilizará estos fondos para expandir su investigación en inteligencia artificial y mejorar su infraestructura, lo que le permitirá atender a más de 500 millones de usuarios semanales, un incremento del 25 por ciento en comparación con diciembre pasado.
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha comentado que el lanzamiento de ChatGPT hace poco más de dos años fue uno de los momentos más virales que ha presenciado, logrando en ese tiempo un millón de usuarios en solo cinco días. En la actualidad, el crecimiento ha sido tan acelerado que han sumado cientos de miles de usuarios en solo una hora.
Sin embargo, la estructura del financiamiento no está exenta de condiciones. Según informes, OpenAI deberá recibir 10 mil millones de dólares de inmediato, mientras que el resto de la suma, es decir, 20 mil millones de dólares, estará condicionado a la finalización de su transformación en una empresa con fines de lucro antes de que termine el año. De no cumplir con esta condición, la segunda parte del financiamiento se reducirá a 10 mil millones, lo que aumenta la presión sobre la plataforma para concluir este proceso.
A pesar de la transformación inminente, OpenAI sigue siendo controlada por una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es desarrollar la inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad. Este cambio de modelo ha sido objeto de controversia y resistencia, incluso por parte de figuras como Elon Musk, quien ha intentado impedir legalmente esta transformación. Altman ha estado trabajando durante meses para facilitar esta transición, con la intención de proporcionar a los inversores la posibilidad de obtener retornos de su inversión en el futuro. Sin embargo, el modelo actual de no lucro limita significativamente esta posibilidad.