Stellantis introduce anuncios a pantalla completa en sus vehículos y enfurece a los clientes

EmpresaIndustria automotriz

Stellantis introduce anuncios a pantalla completa en sus vehículos y enfurece a los clientes

Stellantis enfrenta un creciente descontento de sus clientes tras introducir anuncios a pantalla completa en los sistemas de infoentretenimiento de sus vehículos.

Descripción

Stellantis ha comenzado a mostrar anuncios a pantalla completa en las pantallas de infoentretenimiento de sus vehículos, una decisión que ha generado un gran descontento entre sus clientes. Esta estrategia, que forma parte de un acuerdo con SiriusXM, ha sido recibida de manera negativa al considerarla una molestia durante la conducción e incluso como un riesgo para la seguridad vial, lo que podría afectar la lealtad de los consumidores hacia la marca.

Tras el anuncio, los usuarios de diversas marcas bajo Stellantis, como Jeep, Chrysler, Fiat, Peugeot y Opel, han expresado su descontento en redes sociales y en foros automovilísticos. Muchos conductores han reportado que los anuncios aparecen cada vez que el vehículo se detiene, interrumpiendo funciones clave como la navegación y el control de medios. Para volver a la normalidad, es necesario cerrar manualmente las ventanas emergentes, lo que supone una distracción innecesaria al volante.

Un portavoz de Stellantis explicó que la publicidad está relacionada con SiriusXM, un proveedor de radio por satélite y streaming, cuyo servicio viene preinstalado en muchos modelos nuevos con un período gratuito antes de requerir una suscripción de pago. Sin embargo, esta justificación no ha satisfecho a los usuarios, quienes consideran que la experiencia de conducción debería estar libre de interrupciones de este tipo.

Esta medida se suma a la creciente tendencia en la industria automotriz de monetizar diferentes funciones a través de suscripciones o publicidad. En los últimos años, fabricantes como BMW han cobrado por la calefacción de los asientos y Mercedes ha bloqueado servicios con opción a pago. Sin embargo, en un contexto en el que el precio medio de los automóviles nuevos alcanzó los 48,700 dólares en 2024, los consumidores creen que deberían recibir una experiencia a la altura sin costes adicionales o publicidad invasiva.

La decisión de Stellantis no solo ha generado rechazo por la publicidad, sino también por la preocupación relacionada con la seguridad vial. La necesidad de cerrar manualmente los anuncios podría aumentar el riesgo de distracciones al volante. Aunque Stellantis ha prometido reducir la frecuencia de estas interrupciones, el daño a la confianza de los clientes podría ya haberse consumado.

Dentro de la comunidad de Jeep, algunos usuarios han comenzado a buscar formas de desactivar los anuncios mediante hacks de software y soluciones de terceros. Esto refleja el alto nivel de frustración entre los clientes de la marca y el esfuerzo que algunos están dispuestos a hacer para evitar la publicidad en sus vehículos.

Aparte de esta controversia con la publicidad, Stellantis ya se enfrentaba a desafíos en el mercado norteamericano, donde las ventas de Jeep habían experimentado caídas debido a problemas de calidad y a un cambio en las preferencias de los usuarios.