Tesla potencia la energía solar en los hogares con su sistema Powerwall de tercera generación
Tesla avanza en su misión energética con el Powerwall de tercera generación, ofreciendo a los hogares una alternativa sostenible y eficiente a la red eléctrica.

En un contexto donde Tesla enfrenta diversos desafíos, es fácil pasar por alto que la compañía se involucra en mucho más que solo cohetes y vehículos eléctricos. Con el objetivo de liberarse de los combustibles fósiles, la visión de Elon Musk incluye la posibilidad de que los hogares puedan cargar sus vehículos utilizando energía solar y disminuir la dependencia de la red eléctrica. La tecnología Powerwall de Tesla, que funciona como un sistema de almacenamiento de energía, ahora se encuentra en su tercera generación, con mejoras significativas y nuevas características automatizadas.
Hasta finales de 2024, Tesla ha desplegado más de 750,000 unidades de Powerwall en todo el mundo, de las cuales cerca de 100,000 forman parte del programa de Planta de Energía Virtual (VPP) de la empresa, que busca "prestar" energía de los Powerwalls domésticos y devolverla a la red en momentos de alta demanda. Esto es especialmente importante en lugares con redes eléctricas inestables, como Puerto Rico, donde Tesla ha estado realizando inversiones importantes en su programa VPP.
El sistema Powerwall permite a los propietarios de viviendas almacenar energía para ser utilizada posteriormente, alimentando aparatos eléctricos y vehículos eléctricos al aprovechar la energía solar. Con un diseño estético y compacto, el Powerwall 3 tiene un costo de £6,600 en el Reino Unido, además de un costo adicional por la instalación que puede exceder los £10,000 en total. Tesla estima que los usuarios pueden ahorrar alrededor de £1,450 al año en sus facturas de energía al usar este sistema en combinación con paneles solares.
Una de las innovaciones más recientes es la función 'Carga con Solar', que permite a los propietarios utilizar el exceso de energía solar para cargar sus vehículos eléctricos, mejorando así la eficiencia energética. Esta función, junto con la interfaz intuitiva de la aplicación de Tesla, facilita que los usuarios ajusten su límite de carga y maximicen el uso de energía renovable.
El Powerwall no solo actúa como un sistema de carga para vehículos eléctricos, sino que también proporciona respaldo durante cortes de energía, y puede extraer electricidad de la red durante los tiempos de tarifas más bajas, ayudando así a reducir los gastos del hogar. A pesar de su precio elevado, el sistema ofrece un potencial ahorro significativo, aunque también plantea la necesidad de una mayor accesibilidad para que sea adoptado por un público más amplio. Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos y la necesidad de maximizar el uso de energías renovables, el rol del Powerwall en el futuro energético de los hogares resulta cada vez más relevante.
A medida que la tecnología de energías renovables se vuelve más confiable y accesible, los propietarios están cada vez más dispuestos a invertir en sistemas como el Powerwall de Tesla. No solo representan una inversión en el futuro sostenible, sino que también ofrecen la posibilidad de reducir la dependencia de la red eléctrica, maximizando así el uso de energía limpia y renovable en los hogares.