Los de aranceles de Trump conducen a Bitcoin otra vez por debajo de los 100.000 dólares
El anuncio de aranceles por parte de Trump desata incertidumbre en los mercados, provocando una fuerte caída en el valor de las criptomonedas.
El mercado de las criptomonedas sufrió un fuerte impacto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% a la mayoría de los productos importados desde México y Canadá, y del 10% a los productos provenientes de China. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 4 de febrero, desencadenó una ola de incertidumbre en los mercados financieros.
El anuncio fue recibido con desconfianza por los inversores, que rápidamente iniciaron la migración hacia activos más seguros. En este contexto, el precio de bitcoin (BTC) cayó por debajo de los 100.000 dólares, y otras criptomonedas como Solana (SOL), XRP y Ether (ETH) también experimentaron descensos significativos, promediando una caída del 15% en sus valores.
La presión bajista en el mercado se ha intensificado, con un desplome de más del 5% en el valor de BTC durante la última semana. A medida que los inversores buscan refugio en activos más estables, los mercados de criptomonedas presentan un panorama desolador, marcado por un color rojo que resalta las pérdidas en la capitalización de las principales monedas digitales.
La lógica detrás de esta caída se relaciona con las tensiones comerciales y su efecto sobre el dólar, que tiende a fortalecerse en tiempos de conflictos económicos. Michael van de Poppe, un analista de mercados financieros, comentó: "En tiempos de pánico e incertidumbre, los creadores de mercado y las ballenas acumulan más dinero del comercio minorista, mientras que los inversores minoristas tienden a vender".
Por su parte, Wonga Fasi, un especialista en criptomonedas, añadió que estos descensos reflejan cómo los recientes anuncios arancelarios han afectado el sentimiento general del mercado, desviando la atención hacia activos percibidos como más seguros. Dan Crypto, un reconocido analista, también destacó que "hubo una venta considerable durante el fin de semana debido a la incertidumbre arancelaria", sugiriendo que los próximos días serán cruciales para evaluar la evolución del mercado.