Bitcoin cae tras anuncio de aranceles por parte de Trump
Las criptomonedas caen tras el anuncio de aranceles del presidente Trump, con el bitcoin mostrando cierta resistencia frente a fuertes descensos en altcoins.

Las criptomonedas han sufrido caídas significativas tras el anuncio de aranceles recíprocos del 10% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El bitcoin (BTC) se ha mostrado más resistente que otros activos digitales, disminuyendo solo un 1,2% y situándose en 83,600 dólares. En contraste, altcoins como ethereum (ETH) han experimentado descensos más pronunciados, con caídas cercanas al 3%, poniendo en riesgo los 1,800 dólares. Otras criptomonedas, como XRP, solana (SOL), dogecoin (DOGE) y cardano (ADA), han visto reducciones de hasta el 4%. La más perjudicada ha sido toncoin (TON), que ha registrado descensos superiores al 7% en las últimas 24 horas.
La volatilidad en el mercado ha aumentado, afectando tanto a traders alcistas como bajistas, lo que ha resultado en liquidaciones de más de 450 millones de dólares en futuros de criptomonedas en un solo día. Estas liquidaciones se producen cuando los exchanges cierran posiciones apalancadas debido a que los inversores no cumplen con los requisitos de margen, lo que puede implicar pérdidas significativas.
Este movimiento se atribuye al temor de que los aranceles impuestos por Trump incrementen la inflación, agraven las disputas comerciales y ralenticen el crecimiento, generando una aversión al riesgo en los mercados. Michael Brown, analista sénior de Pepperstone, sostiene que la reciente escalada podría marcar el inicio de una guerra comercial, y no el cierre de un capítulo en la política arancelaria.
A pesar de la caída en los mercados financieros, algunos analistas han notado que la reacción de la volatilidad implícita ha sido relativamente moderada. El índice VIX, que mide el miedo entre los inversores, ha elevado su nivel a 23.5%, aunque aún se encuentra lejos del pico del 36% alcanzado en agosto de 2024, cuando las preocupaciones sobre una recesión aumentaron debido a señales de debilidad en el mercado laboral.
En el ámbito internacional, las bolsas asiáticas han visto descensos significativos, liderados por la caída del Nikkei japonés, al igual que las principales bolsas europeas. Tanto la Unión Europea como varios países asiáticos han prometido implementar contramedidas. China ha exigido la cancelación inmediata de los aranceles, calificándolos como una "práctica de intimidación unilateral" que viola las normas del comercio internacional.
Desde un punto de vista técnico, Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets, advierte sobre una posible "cruz de la muerte" en el bitcoin, un indicio de venta que ocurre cuando la media móvil de 50 días atraviesa por debajo de la media móvil de 200 días. Este patrón, que sugiere pérdidas futuras, podría llevar al bitcoin a probar niveles de soporte en torno a los 73,800 dólares, lo que representaría una disminución del 13% desde los niveles actuales. A pesar de que este tipo de señal tiene un historial mixto como predictor de tendencias de precios, su aparición en un contexto de crecientes tensiones comerciales es un factor a tener en cuenta.
Adicionalmente, los precios de opciones indican una preferencia por las 'puts', que sirven como protección a la baja, con vencimiento a finales de junio, según datos de Deribit y Amberdata.