Caída de ventas de Tesla en Europa frente a marcas chinas, su cuota de mercado se reduce a un 7,7%

EntornoAudi

Caída de ventas de Tesla en Europa frente a marcas chinas, su cuota de mercado se reduce a un 7,7%

La caída de ventas de Tesla en Europa contrasta drásticamente con el auge de las marcas chinas, que han conquistado el mercado eléctrico.

Descripción

Tesla enfrenta un desafío significativo en el mercado europeo, donde las ventas de sus vehículos eléctricos han disminuido notablemente. Según datos del Instituto británico Jato Dynamics, la compañía estadounidense registró solo 15.700 unidades vendidas en febrero de 2024, en contraste con las 19.800 unidades de fabricantes chinos. Este fenómeno se produce en un contexto de crecimiento generalizado en el sector de vehículos eléctricos en Europa, que vio un aumento del 26% en matriculaciones, alcanzando un total de 164.000 unidades, lo que representa un crecimiento acumulado del 37% en los dos primeros meses del año, con 329.700 unidades en total.

La cuota de mercado de Tesla en Europa ha sufrido una caída drástica, pasando del 18,4% en 2024 a tan solo el 7,7% en 2025, lo que representa una disminución del 9,6%, la cifra más baja en los últimos cinco años. En cuanto a sus modelos específicos, las matriculaciones del Model Y fueron particularmente afectadas, con una disminución del 56% a solo 8.800 unidades. De igual manera, el Model 3 experimentó una reducción del 14%, alcanzando las 6.800 unidades.

El auge de las marcas chinas se hace evidente, ya que Byd y Polestar reportaron incrementos en sus ventas del 94% y 84%, respectivamente. Otros fabricantes como Xpeng y Leapmotor también mostraron un desempeño positivo, vendiendo más de 1.000 y 900 unidades eléctricas, respectivamente. Esto contrasta con marcas tradicionales como Volkswagen, que continúa liderando el mercado europeo con una cuota del 25,8%, mientras que Renault logró un incremento del 12% en sus ventas, vendiendo 9.400 unidades eléctricas en febrero, lo que representa un sorprendente aumento del 96%.

Además, otros fabricantes también han obtenido resultados destacados en el sector eléctrico, con Audi aumentando sus ventas en un 67%, Kia en un 56%, y Citroen alcanzando un asombroso 190%. En este panorama, los modelos de Renault y los de Volkswagen han destacado notablemente, mientras Tesla lucha por revertir la tendencia negativa en sus ventas. Notablemente, la Dacia Sandero se posiciona como el vehículo más vendido en Europa, seguido de la Citroen C3 y la Renault Clio.

Mientras el mercado se ajusta y los consumidores buscan opciones más diversas, la capacidad de Tesla para adaptarse y responder a estas dinámicas del mercado será crucial para su futuro en Europa.