Caídas significativas en las bolsas de Nueva York impulsadas por preocupaciones económicas y de inflación
Las bolsas de Nueva York registraron importantes descensos el viernes, afectadas por crecientes temores de inflación y un panorama económico incierto.

Las bolsas de valores de Nueva York cerraron el viernes con fuertes caídas debido a las crecientes preocupaciones sobre la economía y la inflación. El índice Dow Jones Industrial se desplomó un 1,7% hasta alcanzar los 43.428,02 puntos, mientras que el Nasdaq 100 se dejó un 2,1%, cerrando en 21.614,08, y el S&P 500 retrocedió un 1,7%, situándose en 6.013,13 puntos.
En el transcurso de la semana, todos los índices reflejaron pérdidas significativas: el Dow perdió un 2,5%, el S&P 500 un 1,7% y el Nasdaq 100 un 2,3%. La presión de venta se intensificó tras la publicación de datos mixtos sobre la industria y el sector servicios, que se sumaron a un deterioro del clima de consumo más pronunciado de lo previsto, lo que afectó la confianza del mercado. La Universidad de Michigan señaló que la incertidumbre respecto a la inflación, impulsada por posibles aumentos de precios debido a aranceles, había agravado la situación.
En este contexto desfavorable, los inversores optaron por acciones más defensivas y menos arriesgadas, prefiriendo valores del sector farmacéutico frente a las acciones tecnológicas. En el índice Dow, Merck & Co. lideró las ganancias con un incremento del 2,1%, seguido por Coca-Cola, que avanzó un 1,9%. Por el contrario, acciones tecnológicas como Nvidia y Amazon sufrieron pérdidas significativas, cayendo un 4,1% y un 2,8% respectivamente, en parte debido a una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre las prácticas de facturación de UnitedHealth.
Entre las acciones que destacaron en el S&P 500 se encontraron las de Moderna, que subieron un 5,3%, así como las de BioNTech, que aumentaron un 1,8%. La atención hacia estas acciones se vio impulsada por la noticia de un nuevo coronavirus con potencial pandémico que fue detectado en China.
En el Nasdaq 100, las acciones de Mercado Libre se posicionaron entre los mayores ganadores, con un aumento del 7,1%, mientras que Pinduoduo y Mondelez también reportaron incrementos del 5,6% y del 4,0%, respectivamente. Asimismo, las acciones de Alibaba subieron un 5,7%, reflejando un panorama más positivo en comparación con las empresas de vehículos eléctricos.
Las acciones de Rivian y Tesla, sin embargo, enfrentaron un duro revés, cayendo un 4,7% cada una, tras la publicación de pronósticos decepcionantes para las cifras de entrega del primer trimestre. Además, Tesla fue noticia debido a los rumores sobre una posible participación en el fabricante japonés Nissan y la anuncio de un retiro de productos en EE.UU.
Por su parte, las acciones de Celsius Holdings se dispararon casi un 28% después de que la empresa divulgara resultados del cuarto trimestre que superaron las expectativas y anunciara la adquisición de Alani Nutrition, un competidor en el sector de bebidas energéticas.