Calma tensa en el Ibex 35 y el resto de bolsas europeas por el miedo a la respuesta de China a los aranceles

EntornoMercados

Calma tensa en el Ibex 35 y el resto de bolsas europeas por el miedo a la respuesta de China a los aranceles

La tensión comercial entre EE.UU. y sus socios crece, con nuevos aranceles y represalias de China que afectan mercados y políticas económicas globales.

Descripción

La tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales continúa en aumento, ya que el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles a México, Canadá y China. Aunque ha decidido retrasar la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá durante un mes, se mantiene firme en su confrontación con China, que ya ha respondido con represalias.

El Ministerio de Finanzas de China anunció que empezará a aplicar aranceles adicionales del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado provenientes de EE.UU., así como un aumento del 10% en los aranceles sobre productos como petróleo, equipos agrícolas y ciertos tipos de automóviles a partir del 10 de febrero. Esta decisión coincide con la implementación, este mismo día, del arancel del 10% que EE.UU. ha impuesto a las exportaciones chinas.

En un contexto de volatilidad, la mayoría de bolsas europeas cerraron con alzas superiores al 1% tras el anuncio de Trump, mientras que en Wall Street las acciones terminaron con una leve caída, siendo el Nasdaq el más perjudicado con un descenso del 1,2%. En Asia, las acciones lograron recuperarse durante la madrugada, reflejando una tendencia positiva tras el anuncio sobre los aranceles de México y Canadá.

El mercado financiero estará pendiente de los resultados empresariales que se darán a conocer hoy, que incluyen las cifras de Unicaja en España y los informes de Alphabet en EE.UU. UBS también ha reportado un beneficio neto de 770 millones de dólares en su último trimestre y ha anunciado un programa de recompra de acciones por un valor de 1.000 millones de dólares para la primera mitad de 2025.

En el ámbito de las materias primas, el precio del petróleo ha bajado un 1%, con el barril Brent cotizando a 75,13 dólares y el WTI a 71,89 dólares. Por otro lado, los precios del oro y la plata también han visto caídas, mientras que las criptomonedas muestran signos de recuperación, con el bitcoin alcanzando los 99,220 dólares y el ether subiendo a 2,705 dólares.

Por último, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha subido al 4,569%, lo que podría influir en las decisiones de inversión y políticas monetarias en los próximos meses. En medio de este entorno económico incierto, se espera que los inversores sigan de cerca cada nuevo desarrollo en esta guerra comercial que parece no tener fin.