Canadá impone aranceles del 25% a importaciones estadounidenses
Justin Trudeau anuncia un arancel del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares, en respuesta a las tarifas impuestas por Trump.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que el país implementará un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones estadounidenses por un valor de hasta 155.000 millones de dólares. Esta medida responde a los aranceles del 25 por ciento impuestos por el expresidente Trump a los productos canadienses.
En una rueda de prensa, Trudeau declaró: "Esta noche anuncio que Canadá responderá a las medidas comerciales de Estados Unidos con aranceles del 25 por ciento sobre productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares. Esto incluirá aranceles inmediatos sobre bienes por un valor de 30.000 millones de dólares a partir del martes".
El primer ministro destacó la importancia de la asociación entre Canadá y Estados Unidos, y criticó las decisiones de la Administración Biden, afirmando que generan división en lugar de fomentar la unidad. "Si el presidente Trump quiere marcar el comienzo de una nueva edad de oro para Estados Unidos, el mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos", sostuvo Trudeau.
Además, Trudeau reafirmó que Canadá está "preparada" para responder a los aranceles estadounidenses, que incluyen una tarifa del 25 por ciento a la mayoría de los productos canadienses y del 10 por ciento a la energía, las cuales entrarán en vigor el 4 de febrero. Estas declaraciones se dan en el contexto de una reciente conversación que tuvo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El anuncio de Trudeau se produce tras la firma de órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump, que imponen aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China, en respuesta a lo que se considera una "gran amenaza" relacionada con el fentanilo y otras drogas ilegales. La portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, confirmó que esos aranceles entrarían en vigor de inmediato.