Catalunya cierra el 2025 con un incremento de autónomos del 1,3%
Catalunya cerró 2024 con 568.179 autónomos, un aumento del 1,3%. Barcelona lidera el crecimiento, mientras algunos sectores enfrentan descensos.

Catalunya ha finalizado el 2024 con un total de 568.179 autónomos, lo que representa un incremento de 7.314 respecto al año anterior y un aumento del 1,3%. Según los datos de la asociación de autónomos ATA, la cifra de autónomos en toda España también creció un 1,3%, alcanzando los 3.386.765 trabajadores por cuenta propia.
Andalucía y Madrid lideran el crecimiento de autónomos a nivel nacional, con aumentos de 10.596 y 10.931 respectivamente. Catalunya ocupa la cuarta posición en cuanto a incremento, superada solo por la Comunitat Valenciana, que sumó 8.514 nuevos autónomos. En contraste, Castilla y León es la única comunidad que ha reportado un descenso del 0,9% en este sector.
Analizando por provincias, Barcelona lidera el crecimiento en cifras absolutas con un aumento de 5.911 autónomos, lo que equivale a un incremento del 1,5%. En total, hay 411.946 autónomos en las comarcas barceloninas, representando un 72,5% del total de Catalunya. Girona también se destacó al registrar un incremento del 2,4%, alcanzando los 63.917 autónomos. Por su parte, Tarragona tuvo un ligero aumento del 0,6%, totalizando 55.499 trabajadores, mientras que Lleida experimentó una caída del 1,2%, reduciendo su cifra a 36.817 autónomos.
En cuanto a los sectores, se observan descensos en comercio, industria y agricultura. A nivel estatal, se han perdido casi 9.000 autónomos en el sector del comercio (-1,2%), 2.370 en la industria (-1,1%) y aproximadamente 3.700 en la agricultura (-1,4%). Sin embargo, se detectó un crecimiento del 4,4% en actividades profesionales, científicas y técnicas, así como un notable incremento del 9,2% en el sector de la comunicación.
Respecto a la representación de género, el aumento en el número de autónomas también continúa en ascenso. En 2024, se registró un incremento del 1,8%, sumando 22.237 nuevas mujeres emprendedoras al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).