Cierre mixto en Wall Street mientras las tensiones sobre aranceles y Ucrania continúan
Wall Street concluyó la jornada con resultados mixtos, reflejando la incertidumbre por las políticas comerciales y el conflicto en Ucrania.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67afbb9bb85f7.jpg)
Los índices bursátiles en Estados Unidos mostraron resultados diversos el pasado viernes, marcando un cierre mixto ante la polémica continua sobre la política arancelaria y la postura del país en el conflicto de Ucrania. El Dow Jones Industrial cayó un 0,37% finalizando en 44,546.08 puntos, aunque logró un incremento semanal de aproximadamente medio punto porcentual. Por su parte, el S&P 500 bajó marginalmente un 0,01% cerrando en 6,114.63 puntos, mientras que el Nasdaq 100 ascendió un 0,38%, alcanzando un nuevo récord de 22,114.69 puntos. Los mercados permanecerán cerrados el lunes debido a un día festivo.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para discutir un posible acuerdo de paz. Durante su encuentro, Vance enfatizó la necesidad de un cese al fuego rápido y duradero en Ucrania, indicando que ya se habían dado varios avances en las negociaciones, aunque no proporcionó un cronograma específico para una posible resolución del conflicto.
En el ámbito comercial, el expresidente Donald Trump propuso una nueva ronda de aranceles sobre productos cuya demanda estadounidense es inferior a la de sus socios comerciales. Asimismo, la administración está considerando otros obstáculos comerciales adicionales, como manifestó la economista Inga Fechner, quien advirtió que esto representa un problema aún mayor que los aranceles recíprocos.
Desde el lado corporativo, Airbnb reportó un aumento en sus acciones de más del 14% después de presentar resultados del cuarto trimestre que superaron las expectativas. JPMorgan también destacó un pronóstico optimista de márgenes para 2025, lo que generó un ambiente positivo entre los inversores.
Sin embargo, no todas las empresas compartieron este desempeño positivo. Las acciones de Informatica se desplomaron más del 21% debido a un rendimiento deficiente en sus ingresos del cuarto trimestre, acompañado de un decepcionante pronóstico. Applied Materials también experimentó una caída del 8.2%, a pesar de que los analistas no encontraron fallos en sus informes trimestrales, el desenfoque en las expectativas del segundo trimestre generó preocupación entre los inversores.
En contraste, Dell experimentó un incremento del 3.7% en sus acciones, impulsado por la esperanza de obtener un contrato de más de 5 mil millones de dólares para suministrar servidores a la empresa xAI, especializada en inteligencia artificial, del magnate tecnológico Elon Musk. Además, las acciones de Meta continuaron su racha positiva, subiendo un 1.1%, alcanzando así un nuevo récord y marcando su vigésimo día consecutivo de ganancias, con un aumento de más de un 20% desde el 16 de enero.
Cerrando la jornada, las acciones de Davita sufrieron una caída de más del 11%. El analista de JPMorgan, David Adlington, calificó las proyecciones de la compañía de diálisis como poco prometedoras, lo que se vio agravado por la noticia de que Berkshire Hathaway, la firma de inversiones de Warren Buffett, había reducido su participación en la empresa.