Controversia en la Universidad de Minnesota tras la expulsión de un estudiante por supuesta utilización de inteligencia artificial
La expulsión de un estudiante en la Universidad de Minnesota por supuesta dependencia de inteligencia artificial genera intenso debate sobre el uso de estas herramientas en la educación.

A raíz del auge de la inteligencia artificial, los centros académicos y escolares se enfrentan al creciente desafío de mitigar la dependencia de los estudiantes hacia estas herramientas. Ante esta situación, la Universidad de Minnesota ha sido objeto de controversia tras la expulsión de un alumno, Haishan Yang, acusado de utilizar inteligencia artificial para redactar ensayos. Esta decisión ha suscitado una fuerte reacción, no solo del propio Yang, quien califica las acusaciones como una conspiración por parte de sus profesores, sino también de la comunidad académica en general.
El estudiante argumenta que fue expulsado durante su segundo doctorado tras realizar un examen de manera remota desde Marruecos. Los docentes de la universidad sostienen su postura al afirmar que las respuestas de Yang contenían términos inusuales y guardaban similitud con las generadas por ChatGPT. Sin embargo, el alumno defiende su inocencia, afirmando que utilizó las mismas fuentes consultadas por la inteligencia artificial, y critica los métodos de detección de estas herramientas, señalando que presentan sesgos, especialmente para aquellos que no tienen el inglés como su primer idioma.
Yang, quien ha sido descrito por su asesor académico como un estudiante destacado, ha tenido conflictos previos con la universidad, incluyendo la pérdida de su financiamiento, aunque logró apelar esta decisión exitosamente. En esta ocasión, ha optado por presentar demandas estatales y federales, exigiendo una compensación económica de 1.242.000 euros, la reversión de su expulsión y una disculpa pública. La controversia se intensifica aún más al revelarse que Yang admitió haber utilizado ChatGPT para redactar su demanda, lo que añade otra capa de complejidad a su situación.