Donald Trump impone nuevos aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio
Donald Trump anunció nuevos aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio, generando tensiones comerciales y posibles represalias internacionales.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67a3153cc0363.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio al país, además de los aranceles que ya existen sobre estos metales. Este lunes, el mandatario dará detalles sobre estas medidas durante un anuncio programado.
En una conversación con periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a la Super Bowl de la NFL en Nueva Orleans, Trump también reveló que planea implementar aranceles recíprocos, ajustando las tasas arancelarias para igualar las impuestas por otros países. "Y, muy simplemente, si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", enfatizó el presidente al referirse a este enfoque.
Las principales fuentes de importaciones de acero a Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidas por Corea del Sur y Vietnam, según datos recopilados por el gobierno y el Instituto Americano del Hierro y el Acero. Sin embargo, las implicaciones de esta estrategia son complejas, dado que analistas como Kathleen Brooks, director de análisis de XTB, advierten que los mercados deberán asimilar una nueva ronda de aranceles en un contexto de represalias por parte de China, que iniciará sus propios aranceles a productos estadounidenses por un valor de 14.000 millones de dólares. Estos aranceles de China son una respuesta al cobro del 10% impuesto por Estados Unidos a todas las importaciones chinas.
Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, también expresa su preocupación al afirmar que "esta vez, todos los países que apliquen aranceles a EEUU recibirán represalias con aranceles equivalentes". A pesar de las mencionadas tensiones comerciales, algunos expertos consideran que el impacto inmediato de los aranceles en el mercado podría ser relativo y tal vez no tan severo como se anticipa.