Los ETF de Bitcoin lideran las salidas de capital en el mercado cripto
Los fondos de inversión en activos digitales tuvieron salidas por 1.000 millones de dólares en los últimos 14 días.

El mercado de criptoactivos enfrenta un periodo de incertidumbre que ha generado salidas significativas de capital. En las últimas dos semanas, los fondos de inversión en activos digitales han registrado retiros por 1.000 millones de dólares, un cambio drástico que pone fin a un ciclo de 18 semanas de entradas que sumaron 29.000 millones de dólares, según un informe de CoinShares.
Este declive en el flujo de inversiones no es un fenómeno aislado; está ligado a un creciente escepticismo entre los inversionistas institucionales y un contexto económico complicado, caracterizado por factores como la inflación y las políticas arancelarias implementadas por la administración de Donald Trump. Por ejemplo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos podría alcanzar el 4,6% en los próximos seis meses, lo que duplicaría el objetivo establecido por la Reserva Federal.
El volumen de transacciones también ha mostrado una marcada disminución, pasando de 22.000 millones de dólares a 13.000 millones en solo una semana, lo que refleja un cambio en el ánimo de los inversionistas. En particular, los productos relacionados con bitcoin (BTC) lideraron las salidas, con 571 millones de dólares en retiros, incluidas importantes pérdidas de 552,5 millones de dólares en los ETF al contado de bitcoin que operan en bolsa.
A pesar de este panorama negativo en Estados Unidos, Europa ha logrado registrar entradas modestas. Alemania y Suiza se destacan con entradas de 30,5 millones y 15,8 millones de dólares, respectivamente, lo que sugiere que estos mercados mantienen una confianza relativa en los criptoactivos. Este comportamiento puede atribuirse a una menor exposición a las tensiones comerciales estadounidenses y a un entorno inflacionario más estable en la región.
Sin embargo, la cautela no es exclusiva de un solo mercado. Los inversionistas, cada vez más reacios al riesgo, están girándose hacia activos tradicionales más seguros, como los bonos del Tesoro, en lugar de mantener posiciones en criptoactivos, percibidos como volátiles y arriesgados en el contexto actual de turbulencias económicas. La Fed enfrenta el desafío de sostener altas tasas de interés mientras intenta controlar la inflación, lo que añade más incertidumbre al ya complicado panorama de los criptoactivos.
En resumen, las recientes salidas de 1.000 millones de dólares marcan un punto de inflexión significativo para el mercado de bitcoin y otros activos digitales, reflejando un entorno donde la cautela y el conservadurismo predominan en las decisiones de inversión. A pesar de la resistencia en Europa, el fuerte peso del mercado estadounidense sigue inclinando la balanza hacia un retroceso en el interés por criptoactivos.