Los futuros del Ibex 35 al alza gracias a los resultados de las elecciones en Alemania
Los mercados europeos inician la semana con optimismo tras las elecciones alemanas, favorecidos por un posible Gobierno bipartidista y el ascenso de la ultraderecha.

Los mercados europeos se preparan para un inicio de semana alcista, impulsados por los resultados de las elecciones alemanas celebradas el domingo, donde la CDU/CSU de Friedrich Merz logró casi el 28,5% de los votos. Este resultado se traduce en un Gobierno bipartidista, en el que se espera una coalición entre los conservadores y el Partido Socialdemócrata (SPD), que obtuvo su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial. Los analistas consideran que esta coalición facilitará la toma de decisiones y es una señal positiva para la economía alemana.
En respuesta a estos resultados, el euro se ha fortalecido un 0,6% en las negociaciones asiáticas, mientras que los futuros del Dax han experimentado un aumento superior al 1%. Según expertos de Danske Bank, la formación de un Gobierno de 'Gran Coalición' es favorable para los mercados, ya que las decisiones políticas se pueden llevar a cabo de manera más ágil en comparación con un gobierno formado por múltiples partidos.
Un aspecto destacado de estas elecciones es el ascenso de la ultraderecha; Alternativa para Alemania (AfD) se ha convertido en el segundo partido más grande, obteniendo un 20,8% de los votos, lo que representa el doble de su apoyo en las elecciones anteriores. Este fenómeno refleja un cambio en la dinámica política del país y la creciente polarización entre los votantes.
Mientras tanto, la atención del mercado se dirige a los próximos datos macroeconómicos, que incluyen el índice IFO de confianza empresarial de febrero y el Índice de Precios al Consumidor final de enero en la eurozona. Se anticipa que la inflación se mantenga elevada, con un aumento preliminar del IPC del 2,5%, impulsado por el incremento en los precios de la energía, mientras que la cifra subyacente permanece en el 2,7%.
En el ámbito corporativo, Almirall ha anunciado que prevé volver a beneficios en 2024, con un resultado neto estimado de 10,1 millones de euros y un incremento del 10,2% en sus ingresos, alcanzando 990,6 millones de euros. Esta semana se espera una avalancha de resultados empresariales, especialmente en España, con varios informes programados para el miércoles, jueves y viernes.
En referencia a los mercados asiáticos, el índice japonés permanece cerrado debido al Cumpleaños del Emperador, mientras que en otras plazas bursátiles predominan las caídas. En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent se cotiza a 74,35 dólares. El oro, a su vez, ha caído ligeramente, marcando 2.950 dólares, al igual que la plata, que se sitúa en 32,97 dólares. En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin cotiza a 95.743 dólares y el ether a 2.724 dólares, mientras que la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se eleva al 4,432%.