Los futuros del ibex 35 inician la semana con un repunte del 0,3% a pesar de nuevas amenazas arancelarias de Trump
Los mercados europeos inician la semana con buen pie, a pesar de las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump y un panorama incierto en EE. UU.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2024/12/67607bc31ba0d.jpg)
El inicio de la semana se presenta favorable para el Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas, con los futuros del Viejo Continente avanzando un 0,3%. Este repunte se da pese a la reciente declaración de Donald Trump, quien anunció la imposición de nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, además de los aranceles recíprocos que planea aplicar a otros países. Trump mencionó que estos anuncios se realizarán en el transcurso de esta semana, en un contexto donde Canadá, Brasil y México son las principales fuentes de importación de acero a Estados Unidos.
Aunque la semana comienza marcada por este nuevo escenario arancelario, las bolsas muestran resiliencia después de las correcciones del viernes y reportan subidas acumuladas de la semana pasada, siendo el Ibex uno de los índices más destacados con un incremento del 2,6%. El panorama en Wall Street también fue de caídas el pasado viernes, lo que culminó en pérdidas semanales: un 1,36% para el Nasdaq, un 0,24% para el S&P 500 y un 0,54% para el Dow Jones.
En el ámbito asiático, los mercados comenzaron la semana con un predominio de números verdes, a pesar de las advertencias de Trump. En China, se publicaron datos económicos importantes, como el IPC de enero, que alcanzó un aumento del 0,7% mensual y un 0,5% anual, superando las expectativas del consenso. Sin embargo, el índice de precios al productor (IPP) registró una caída del 2,3% interanual, que también superó las previsiones.
En cuanto a otros eventos relevantes, hoy se espera la intervención de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), quien presentará el informe de actividad de la entidad de 2024 ante el Parlamento Europeo. La atención del día también está centrada en la confianza del inversor Sentix de febrero en la eurozona y las expectativas de inflación según la Universidad de Michigan.
A nivel financiero, el euro se cotiza a 1,0314 dólares, mientras que el precio del petróleo Brent ha subido a 75,07 euros y el WTI a 71,41 dólares. En el sector de las criptomonedas, el bitcoin se encuentra en 97.036 dólares, mientras que el ether cotiza a 2.631 dólares. En el ámbito de los metales preciosos, el oro ha alcanzado máximos históricos por encima de los 2.900 dólares, incrementándose un 0,71%. Por su parte, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años ha caído al 4,485%.