Los futuros del Ibex 35 vienen prácticamente planos

EntornoMercados

Los futuros del Ibex 35 vienen prácticamente planos

El Ibex arranca febrero en alza, superando tensiones por aranceles y alcanzando casi los 13.000 puntos, aunque expertos advierten sobre la sobrecompra.

Descripción

El Ibex ha iniciado febrero de manera positiva, extendiendo las ganancias de enero y superando la tensión generada por los aranceles impuestos por Donald Trump. En las últimas cuatro jornadas, el índice ha aumentado un 3%, alcanzando casi los 13.000 puntos, concretamente 12.731. Expertos de Bolsamanía destacan que el índice se encuentra en un "frenesí alcista", aunque advierten que los recientes huecos alcistas alertan sobre la necesidad de ser cautelosos. "Los altos niveles de sobrecompra son un factor importante a tener en cuenta, y lo más probable es que observemos un alto en el camino en las próximas sesiones", comentan.

A pesar de los problemas iniciales de la semana debido a los aranceles anunciados por Trump sobre México y Canadá, que han sido aplazados por un mes, la respuesta moderada de China ha mantenido la escalada de la guerra comercial bajo control. Luego de una caída del 1,32% el lunes, el Ibex repuntó un 1,37% el martes, un 1,32% el miércoles y un 1,55% el jueves, donde todas las bolsas europeas terminaron con incrementos cercanos al 1,4%.

En el otro lado del océano, Wall Street cerró con movimientos mixtos y ganancias moderadas, con el S&P 500 avanzando un 0,7%, el Nasdaq un 0,8% y el Dow Jones un 0,5% en el transcurso de la semana. En Asia, la tendencia ha sido similar, con predominancia de números positivos hasta el momento.

Este viernes, el Banco de la Reserva de India anunció un recorte de las tasas de interés en 25 puntos básicos, llevándolas al 6,25%, lo cual no ocurría desde hace casi cinco años. Esta medida responde a la desaceleración de la inflación, lo que brinda al banco central el margen necesario para estimular la economía.

El análisis del mercado se centra también en el informe de empleo de EE.UU. para enero, donde se espera un crecimiento de 169.000 puestos de trabajo, significativamente menor que los 256.000 empleos añadidos en diciembre. Se anticipa que la tasa de desempleo se mantenga estable en 4,1%.

Además, entre los reportes financieros, destaca el de Sabadell, que ha conseguido un beneficio récord de 1.827 millones en 2024, lo que representa un aumento del 37,1%. La entidad ha decidido elevar a 3.300 millones la retribución al accionista correspondiente a 2024 y 2025, en una semana en la que compañías como Santander y ArcelorMittal también han reportado resultados positivos, impulsando así al Ibex.

En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0373 dólares, mientras que el petróleo ha aumentado un 0,4%, con el barril Brent a 74,64 dólares y el WTI a 70,87 dólares. El oro y la plata también han visto incrementos, alcanzando los 2.885 dólares y 32,72 dólares, respectivamente. Finalmente, el bitcoin se sitúa en 97.284 dólares, mientras que el ether se encuentra en 2.709 dólares. La rentabilidad del bono americano a 10 años ha ascendido al 4,448%.