Los futuros del Ibex 35 vienen muy rojos. Hoy puede ser una jornada muy negativa

EntornoIbex 35

Los futuros del Ibex 35 vienen muy rojos. Hoy puede ser una jornada muy negativa

La bolsa japonesa cae casi un 3% por la preocupación global por aranceles de Trump, afectando especialmente a los fabricantes de automóviles.

Descripción

La bolsa japonesa ha experimentado una caída cercana al 3%, siendo los fabricantes de automóviles los más afectados. Esta caída se produce en un contexto de creciente preocupación por la economía mundial, potenciada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Canadá, México y China.

En el ámbito de las materias primas, los precios del petróleo han registrado un aumento debido a los temores sobre posibles interrupciones en el suministro, principalmente de los dos mayores proveedores de crudo de Estados Unidos. Sin embargo, la perspectiva de una menor demanda de combustible está limitando dichas ganancias.

Para iniciar febrero, se anticipan datos macroeconómicos relevantes, incluyendo el PMI Manufacturero de España, Alemania, la Eurozona y Estados Unidos, así como cifras de desempleo en España y el IPC adelantado de la Eurozona.

En el sector empresarial, Indra ha adquirido el operador de satélites Hispasat por un monto de 725 millones de euros. En otra noticia corporativa, Santander ha nombrado a Christiana Riley como consejera delegada de Santander US. Además, la producción neta de electricidad de Iberdrola ha caído un 26,8% en el cuarto trimestre.

Los inversores han optado por comprar dólares y vender acciones, reflejando su inquietud ante la inflación y los efectos adversos de la guerra comercial tras los aranceles impuestos por Trump a socios comerciales clave. El propio Donald Trump comentó que estos aranceles podrían generar un dolor "a corto plazo" para los estadounidenses, mientras los mercados globales expresan su preocupación por el posible impacto de estas medidas en el crecimiento económico y la inflación.

Por último, se ha reportado que la actividad industrial en Asia se ha debilitado en enero, como consecuencia de la débil demanda en China y las amenazas de mayores aranceles por parte de Trump, lo que ha afectado la confianza empresarial y ha oscurecido las perspectivas económicas de la región.