Google acuerda compensar a medios de comunicación en los Países Bajos por el uso de fragmentos de artículos

EntornoGoogle

Google acuerda compensar a medios de comunicación en los Países Bajos por el uso de fragmentos de artículos

Google firmó un acuerdo histórico con medios neerlandeses para compensar el uso de fragmentos de artículos, poniendo fin a un largo conflicto.

Descripción

Google ha llegado a un acuerdo con varias organizaciones de noticias en los Países Bajos, donde la empresa estadounidense pagará por los fragmentos de artículos que aparecen en su buscador. Este acuerdo pone fin a años de conflicto entre Google y los principales medios de comunicación del país, incluyendo DPG Media, Mediahuis Nederland, NPO, RTL, FD Mediagroep, Roularta Media Nederland y De Groene Amsterdammer, a través de la organización colectiva llamada OPR.

Aunque el monto exacto que Google pagará a los medios no ha sido divulgado, el director de la OPR, Pim Stouten, enfatizó que ahora existe una clara comprensión de que el contenido de los medios no puede ser utilizado sin una licencia adecuada.

Este convenio se produce en el marco de la nueva directiva de derechos de autor de la Unión Europea, y se suma a los más de 4,000 acuerdos de licencia que Google ya ha establecido con publicaciones en 20 países de la UE, entre los que se encuentran Alemania, Hungría, Francia e Irlanda. En el caso de los Países Bajos, hasta ahora, los acuerdos se habían dado principalmente con publicaciones más pequeñas.

Además, el mes pasado se informó que Google también cerró un trato con casi todos los periódicos de los Países Bajos para ofrecer artículos de pago de forma gratuita a través de su plataforma Google News Showcase, lo que les permite acceder a contenido que normalmente se encuentra detrás de un muro de pago.

Estas recientes alianzas indican un acercamiento entre los medios de comunicación tradicionales y Google. Sin embargo, aún no se ha alcanzado un acuerdo similar entre Google y otras grandes empresas tecnológicas respecto a la compensación por el uso de contenido de noticias para el entrenamiento de inteligencia artificial y chatbots. En otros países, muchos grupos de noticias han logrado cerrar acuerdos de licencia que les han brindado compensaciones que oscilan entre decenas y cientos de millones de dólares.