Google colabora con Lockheed Martin para integrar inteligencia artificial en proyectos de defensa
Google ha revisado su postura sobre la inteligencia artificial y ahora colabora con Lockheed Martin en proyectos de defensa, transformando su enfoque hacia la tecnología bélica.

Google proporcionará software de inteligencia artificial a Lockheed Martin, el gigante de la industria armamentista de EE. UU., para la evaluación de datos de inteligencia y la optimización de diseños técnicos. Esta colaboración marca un cambio notable en la postura de Google, que anteriormente se había comprometido a no suministrar inteligencia artificial para sistemas de armas. Sin embargo, con la revisión de sus principios sobre tecnología, la empresa ha decidido romper esta promesa.
El área de Google Public Sector, encargada de interactuar con el ámbito público, está a cargo de esta asociación. Según anunció Lockheed Martin, la inteligencia artificial de Google se integrará en su concepto de "fábricas de IA" y complementará su software interno. Además, se espera que la división de la nube de Google proporcione una plataforma para gestionar estas capacidades de inteligencia artificial, que se utilizarán en el desarrollo de productos como aviones de combate, helicópteros, sistemas de misiles y radares.
Este movimiento por parte de Google surge después de que en 2018 la compañía estableciera un compromiso de no desarrollar inteligencia artificial para fines bélicos. Esta decisión fue tomada en medio del descontento interno relativo a la participación de Google en un programa de drones para el ejército estadounidense. Sin embargo, en los nuevos principios de Google sobre inteligencia artificial, la prohibición ya no se menciona, lo que ha suscitado inquietudes sobre el uso ético de la tecnología, especialmente en consonancia con las normas de derechos humanos e internacionales.
Desde inicios de febrero, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, alcanzaron un máximo histórico de 207,05 dólares. Sin embargo, después de informaciones de decepcionantes resultados trimestrales, se ha producido una notable corrección en su valor, lo que ha llevado a algunos inversores a realizar ganancias.