Google desactiva temporalmente su sistema de alertas de terremotos en Brasil tras falsa alarma
Un error en el sistema de alertas de terremotos de Google provocó confusión en Brasil, llevando a la empresa a suspender temporalmente su funcionamiento.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67afbd4b55dda.jpg)
El sistema de alertas de terremotos de Google, implementado en dispositivos Android, generó una falsa alarma esta madrugada en Brasil, lo que llevó a la empresa a desactivar temporalmente su funcionalidad. A las 2 am, los usuarios de Android en el país recibieron una notificación advirtiendo sobre un posible sismo de hasta 5.5 en la escala de Richter, sin que se produjera ningún movimiento sísmico en la región.
Este sistema, lanzado en 2020, utiliza los sensores de los smartphones Android para detectar la primera onda de un terremoto, conocida como la onda P, que habitualmente llega antes de la destructiva onda S. La aceleración que estos dispositivos pueden registrar ofrece valiosos segundos de advertencia antes de que suceda el terremoto.
A lo largo de su operativa, el sistema ha tenido éxitos y fracasos. En 2021, logró alertar correctamente a los residentes de Filipinas durante un terremoto, pero fracasó al no enviar alertas ante el devastador sismo en Turquía en 2023, pese a que Google afirmó que el sistema funcionó correctamente en ese caso. En 2024, Google expandió el uso de este sistema a los Estados Unidos.
Tras la reciente falsa alarma en Brasil, Google emitió un comunicado en el que explica: "El sistema de alertas de terremotos de Android es un sistema complementario que utiliza teléfonos Android para estimar rápidamente las vibraciones sísmicas y proporcionar alertas a las personas. No está diseñado para sustituir ningún otro sistema de alerta oficial". La compañía también ha iniciado una investigación para determinar la causa de la falsa alarma y se ha disculpado con los usuarios por los inconvenientes causados.