Google detiene alertas sísmicas en Brasil tras emisión errónea de aviso de terremoto
Google suspende su sistema de alertas sísmicas en Brasil tras confundir una actividad marítima con un terremoto que nunca ocurrió.

El sistema de alertas sísmicas de Android de Google provocó una confusión generalizada en Brasil la semana pasada, después de que se emitieran notificaciones erróneas sobre un supuesto terremoto de 5.5 grados de magnitud en São Paulo y Río de Janeiro. Ante la situación, la compañía decidió pausar temporalmente el servicio para investigar el incidente.
Según reportes, la alarma se activó alrededor de las 2 AM del pasado viernes, despertando a muchos usuarios con advertencias sobre un sismo que nunca ocurrió. El sistema erróneamente identificó a Ubatuba y Baixada Santista como epicentros del temblor. La Defensa Civil de São Paulo aclaró que no se había registrado actividad sísmica y que no había enviado alertas, desmintiendo así las advertencias del sistema de Android.
Google reconoció el error, explicando que el sistema se confundió por actividad marítima cercana a São Paulo, lo que generó las alertas falsas. La compañía ofreció disculpas por las preocupaciones causadas entre la población.
El Sistema de Alertas de Terremotos de Android, lanzado en EE. UU. en 2020, utiliza los sensores de movimiento de los teléfonos Android para detectar los primeros temblores, conocidos como ondas P, que se producen antes de las sacudidas más fuertes. El objetivo es proporcionar a las personas unos pocos segundos de anticipación antes de que ocurra el temblor real, transformando así los smartphones en mini sismómetros.
Este ha sido el primer gran falso positivo desde su lanzamiento y aunque el sistema no emitió alertas durante el terremoto en Turquía en 2023, Google asegura que operó correctamente. La compañía aún no ha revelado la causa exacta de la confusión, pero ha decidido desactivar el sistema de alertas en Brasil mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.