Google permite a sus empleados discutir el litigio antimonopolio tras acuerdo con sindicato

EntornoGoogle

Google permite a sus empleados discutir el litigio antimonopolio tras acuerdo con sindicato

Google ha cambiado su política sobre el litigio antimonopolio, permitiendo que sus empleados discutan el caso tras un acuerdo con su sindicato.

Descripción

Google ha revocado recientemente una política que prohibía a sus empleados discutir sobre el litigio antimonopolio en el que se encuentra inmerso la compañía. Esta decisión se produce tras un acuerdo alcanzado con el sindicato de empleados, el Alphabet Workers Union, según lo informado por el Consejo Nacional de Relaciones Laborales de EE.UU. (NLRB). La revocación de esta regla representa una victoria significativa para los trabajadores de Google, quienes han experimentado un aumento de la censura en temas políticos y legales desde 2019.

El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó una demanda antimonopolio contra Google en 2020, acusando a la empresa de mantener su cuota de mercado en las búsquedas generales mediante la creación de barreras de entrada y un ciclo de retroalimentación que perpetúa su dominio. La política modificada le permite a los empleados hablar sobre cómo el litigio puede afectar sus condiciones laborales, a pesar de que Google ha reiterado que los trabajadores no pueden hablar en nombre de la empresa sin obtener aprobación previa.

La revocación de esta política se produce en un momento clave, ya que Google y el Departamento de Justicia están a punto de regresar a los tribunales para un juicio programado sobre remedios el 21 de abril. En este contexto, el DOJ ha sugerido la posibilidad de medidas estructurales, incluyendo la posible separación del navegador Chrome, argumentando que esta herramienta otorga a Google una ventaja injusta en el mercado de búsqueda.

En agosto, un juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. dictaminó que Google había mantenido ilegalmente un monopolio en el mercado de búsqueda, a lo que la compañía ha respondido indicando su intención de apelar la decisión. Ante este panorama, el presidente de asuntos globales de Google, Kent Walker, había enviado un correo a todos los empleados pidiendo que se abstuvieran de comentar sobre el caso, lo cual llevó al sindicato a presentar una denuncia por prácticas laborales injustas ante el NLRB.

El acuerdo alcanzado establece que la Ley Nacional de Relaciones Laborales otorga a los empleados el derecho a formar, unirse o asistir a un sindicato. El sindicato ha expresado que los posibles remedios que podrían surgir de este juicio afectarían sus salarios, condiciones de trabajo y términos de empleo. "Creemos que las posibles soluciones de este juicio podrían impactar en nuestras condiciones laborales", afirmó Stephen McMurtry, presidente de comunicaciones del Alphabet Workers Union.