El Ibex 35 estrena trimestre intentando recuperar terreno tras las caídas de ayer

EntornoMercados

El Ibex 35 estrena trimestre intentando recuperar terreno tras las caídas de ayer

El Ibex 35 y las bolsas europeas intentan recuperarse tras caídas significativas, mientras el nerviosismo por los aranceles de Trump crece entre inversores.

Descripción

El Ibex 35 y las bolsas europeas intentan rebotar después de las fuertes caídas del 1,3% registradas en la jornada anterior. El índice español logró cerrar marzo con un balance trimestral positivo, anotando un avance del 13,3%, a pesar de las caídas del 1,6% en el último mes. Por otro lado, los futuros de Wall Street anticipan recortes, con una expectativa de -0,25%. Los índices estadounidenses terminaron marzo con pérdidas significativas: el Dow Jones cayó un 4,19%, el S&P 500 un 5,75% y el Nasdaq un 8,21%, lo que ha llevado a un trimestre negativo para el mercado estadounidense.

El nerviosismo en los mercados se intensifica debido a los planes de Donald Trump, quien anunciará aranceles considerados "injustos" por parte de otros países en lo que ha denominado el 'Día de la Liberación'. La incertidumbre sobre el alcance de estos aranceles ha suscitado temores de que puedan impactar negativamente en la economía estadounidense y, por ende, en el mercado europeo. Se destaca que, hasta ahora, las decisiones arancelarias del presidente han perjudicado más a las bolsas estadounidenses que a las europeas, aunque el miedo comienza a extenderse también por el viejo continente.

En el ámbito económico, hoy se esperan cifras preliminares de inflación en la eurozona, con un aumento interanual del 2,2% para el IPC general y del 2,5% para el IPC subyacente, mostrando cierta desaceleración respecto al mes anterior. Estas estadísticas se darán a conocer junto con los PMI manufactureros de Europa y Estados Unidos, así como la encuesta JOLTS sobre empleo, lo que generará un atento seguimiento por parte de los inversores. Además, el viernes 17 de abril se publicará el informe de empleo de marzo, lo cual es crucial para evaluar la salud del mercado laboral.

En el ámbito empresarial, OpenAI ha captado 40.000 millones de dólares en financiación, valorando a la compañía en 300.000 millones de dólares. Mientras tanto, el euro se cotiza a 1,0814 dólares, el petróleo aumenta un 0,2%, el oro supera los 3.100 dólares y el bitcoin se sitúa en 83.166 dólares. En el contexto financiero, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años ha caído al 4,199%, lo que indica una tendencia de búsqueda de activos más seguros por parte de los inversores.