El Ibex 35 y los futuros del resto de bolsas europeas inician la jornada con símbolo mixto

EntornoMercados

El Ibex 35 y los futuros del resto de bolsas europeas inician la jornada con símbolo mixto

Las bolsas europeas abren mixtas tras el repunte en Wall Street, mientras Trump impone nuevos aranceles y Musk protagoniza polémica por OpenAI.

Descripción

Las bolsas europeas, incluido el Ibex 35, comienzan este martes con una sesión mixta y plana, en un contexto donde el día anterior se registraron alzas moderadas. Wall Street también terminó en positivo, con un destacado aumento del 0,98% en el Nasdaq.

En el ámbito político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado órdenes para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y ha elevado los aranceles sobre el aluminio del 10% al 25%, sin excepciones. Durante la firma, Trump expresó: "Esto es algo importante... el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico".

Mientras tanto, la atención se centra en el controversia generada por Elon Musk, quien ha presentado una oferta de compra de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI. Sin embargo, Sam Altman, CEO y fundador de la compañía, ha rechazado la oferta, provocando un intercambio acalorado en redes sociales. Altman respondió a Musk en X con un irónico "No, gracias, pero si quieres, nosotros compramos Twitter por 9.74 mil millones de dólares", a lo que Musk contestó llamándolo “estafador” y usando un juego de palabras que juega con su nombre y la palabra "scam".

En el ámbito financiero, la jornada de hoy estará marcada por las declaraciones de Jerome Powell ante el Senado, donde presentará el informe semestral de política monetaria. Se anticipa que Powell enfrente un intenso interrogatorio, especialmente por parte de los republicanos, quienes están preocupados por las políticas económicas en el contexto del gobierno de Trump. Según analistas, se espera que Powell sea cauteloso en sus respuestas y que no revele información crucial, dado que la Reserva Federal necesita evaluar el impacto de las políticas económicas actuales antes de tomar decisiones sobre la política monetaria futura.

Aparte de estos eventos, la jornada no presenta muchas referencias macroeconómicas significativas hoy, sin embargo, se espera la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) de EE.UU. correspondiente a enero, uno de los datos más relevantes de la semana. En el ámbito empresarial, el banco italiano UniCredit ha superado las expectativas con sus resultados del cuarto trimestre y ha aumentado la retribución a sus accionistas.

En el mercado de divisas, el euro se cambia a 1,0308 dólares, mientras que el petróleo experimenta un aumento del 0,6%, con el barril Brent cotizando a 76,33 dólares y el WTI a 72,73 dólares. El oro sigue su avance hacia los 3.000 dólares, al registrar un incremento del 0,42% para situarse en 2.946 dólares. Por otro lado, el bitcoin se cotiza a 98.347 dólares, mientras que el ether se encuentra en 2.715 dólares. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años también sube, alcanzando el 4,501%.