El Ibex 35 inicia la semana en alza con un avance del 0,22%

EntornoMercados

El Ibex 35 inicia la semana en alza con un avance del 0,22%

El Ibex 35 inicia la semana con una leve subida del 0,22%, impulsado por la victoria de la CDU/CSU en las elecciones alemanas.

Descripción

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy con una ligera subida del 0,22%, lo que coloca al selectivo madrileño en 12.980,4 puntos a las 9:00 horas. Este inicio de semana se encuentra marcado por importantes eventos, como las elecciones legislativas en Alemania y la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona correspondiente al mes de enero.

En relación con las elecciones alemanas, la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) ha resultado ganadora al obtener el 28,6% de los votos, según informó la Comisión Electoral alemana tras contar la totalidad de los sufragios. Esta noticia ha influido de manera positiva en el comportamiento de la Bolsa de Francfort, que mostró un aumento cercano al 1% en los primeros minutos de la jornada, alcanzando los 22.481,15 puntos.

En el ámbito empresarial español, la compañía Almirall reportó un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024, logrando así recuperar terreno tras registrar pérdidas de 38,5 millones de euros en 2023. Según la empresa, sus resultados se vieron "moderadamente afectados por menores deterioros".

En cuanto al contexto del Ibex 35, las acciones de Bankinter y Puig Brands lideraron las subidas, con incrementos del 1,12% y 1,07%, respectivamente. Por otro lado, ArcelorMittal e Inditex fueron las que más sufrieron caídas, anotándose descensos del 0,89% y del 0,42% respectivamente.

El resto de las Bolsas europeas mostraron un comportamiento mixto en la apertura. Londres y Milán registraron ligeros avances del 0,07% y 0,01%, respectivamente, mientras que París experimentó una caída del 0,09%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent se situó en 73,9 dólares, con un descenso del 0,2%, mientras que el petróleo Texas cayó un 0,3%, alcanzando los 70,19 dólares. En el ámbito de divisas, el euro se cotizaba a 1,0487 dólares, y el interés del bono a 10 años subió hasta el 3,147%.