Ya ha empezado! El S&P500 se desploma por los aranceles recíprocos de Trump

EntornoMercados

Ya ha empezado! El S&P500 se desploma por los aranceles recíprocos de Trump

Los nuevos aranceles recíprocos anunciados por Trump generan caídas en los mercados globales y provocan inquietud entre los inversores sobre el crecimiento económico.

Descripción

Los aranceles recíprocos para todos los países del mundo anunciados por Donald Trump han tenido un impacto inmediato en los mercados, generando caídas significativas. Los futuros del EuroStoxx 50 indican una apertura en Europa con fuertes descensos del 1,8%, sumándose a la tendencia negativa de Asia, donde el Nikkei de Tokio se desplomó un 3%, y el Hang Seng de Hong Kong bajó casi un 2%. El Gobierno de China ha instado a Estados Unidos a cancelar “de inmediato” los nuevos gravámenes del 34% sobre los productos chinos, que se suman al 20% impuesto anteriormente, elevando el total a un 54% en aranceles.

Las tarifas específicas que se aplicarán por país, como el 20% para la Unión Europea, entrarán en vigor el 9 de abril, mientras que un arancel base del 10% comenzará a aplicarse a partir del 5 de abril. Trump sostiene que estas medidas provocarán que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y generen nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, los expertos advierten que los aranceles incrementarán considerablemente el costo de vida.

A pesar de que Wall Street terminó en positivo antes de que se anunciara el plan arancelario, los futuros neoyorquinos ya muestran caídas, con un descenso del 3,3% en los futuros del Nasdaq. Los inversores están reaccionando a la noticia con ventas en las operaciones electrónicas, enfocándose especialmente en los valores tecnológicos y de la automoción. Los aranceles del 25% que afectan a automóviles, camiones ligeros y autopartes importadas por EE.UU. comenzaron a aplicarse este jueves, dejando exentos a los productos importados de México y Canadá, pero impactando severamente a los fabricantes japoneses, surcoreanos y alemanes.

En respuesta a esta escalada arancelaria, que sacude las bases del comercio mundial y las cadenas de suministro, los inversores se preparan para un crecimiento económico más lento en EE.UU. y buscan refugio en activos seguros como el oro, los bonos y el yen. El oro ha alcanzado un máximo histórico por encima de los 3,160 dólares la onza, mientras que el petróleo ha caído más de un 2%, situándose en 73.29 dólares por barril para el Brent. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años han caído a un mínimo de cinco meses del 4.04%.

“La tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos sobre todas las importaciones es la más alta en más de un siglo”, afirmó Ben Wiltshire, estratega de operaciones de tasas globales de Citi. “Los aranceles son mucho mayores de lo que esperábamos. Antes se hablaba de si la claridad impulsaría el mercado. Pero ahora hay claridad y a nadie le gusta lo que ve”, destacó Jeanette Gerratty, economista jefe de la firma de asesoría patrimonial Robertson Stephens.

Nike (-14%), Apple (-7.8%), Amazon (-7.5%), Dollar Tree (-13%), Tesla (-6%), Nvidia (-6%) Son algunas de las mayores damnificadas y que hacen que el S&P500 se vea totalmente roto en un día que perfectamente puede ser catalogado de Jueves negro.