El Ibex 35 y las bolsas europeas se tiñen de rojo por las presiones arancelarias de Donald Trump
Los futuros del EuroStoxx 50 apuntan a descensos, mientras el Ibex 35 marca su mejor cierre desde 2008. Inversores atentos a resultados empresariales clave.

Los futuros del EuroStoxx 50 indican posibles descensos del orden del 0,5% en la jornada de hoy. Ayer, el Ibex 35 logró un aumento del 1,64%, alcanzando los 13.300 puntos, una cifra no vista desde junio de 2008, impulsado por resultados empresariales positivos. Los inversores están a la espera de la publicación de los resultados de grandes compañías del selectivo español, como Telefónica e Iberdrola, y de datos económicos significativos, incluyendo el producto interno bruto (PIB) de EE. UU.
Las bolsas asiáticas, en contraste, registran pérdidas después de que las acciones tecnológicas, que habían tenido un fuerte repunte gracias a la inteligencia artificial, se desaceleraran tras los resultados de Nvidia, que cumplieron en gran medida con las expectativas del mercado. El índice CSI300 de China cayó un 0,2% durante la pausa del almuerzo, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 0,4%. Por su parte, el índice de referencia de Hong Kong, Hang Seng, cedió un 1,1%.
En Wall Street, el cierre fue mixto; el Dow Jones retrocedió un 0,43%, mientras que el S&P 500 avanzó solo un 0,01% y el Nasdaq subió un 0,26%, recuperándose de cuatro días consecutivos de pérdidas. Los inversores mantienen la atención en las nuevas amenazas arancelarias emitidas por el presidente Donald Trump.
Paddy Flood, gestor y especialista sectorial global de tecnología en Schroders, comentó que, a pesar de que la startup china DeepSeek generó incertidumbre a principios de año que desestabilizó los mercados bursátiles, muchas empresas han reforzado o incluso incrementado sus planes de inversión en infraestructura de inteligencia artificial (IA). Flood explicó que, aunque los costos de implementación de IA han disminuido, las compañías continúan aumentando su gasto en este ámbito.
En el ámbito de divisas, el euro ha bajado un 0,20%, situándose en 1,0463 dólares. En cuanto al petróleo Brent, de referencia en Europa, su precio actual es de 72,29 dólares por barril. Por otro lado, el rendimiento del bono español a 10 años ha retrocedido al 3,085%.