El Ibex 35 quiere tocar nuevos máximos en una jornada de presentación de resultados y pese a las caídas del S&P500
El índice Nikkei japonés toca su mínimo en cuatro meses por nerviosismos económicos, mientras importantes empresas europeas y estadounidenses reportan resultados financieros destacados.

El índice Nikkei de Japón ha alcanzado su nivel más bajo en cuatro meses, influenciado por las preocupaciones sobre la economía estadounidense y el fortalecimiento del yen, que han afectado el ánimo de los inversores. En el ámbito energético, los precios del petróleo han experimentado un aumento después de que un informe del sector revelara una reducción en las reservas de crudo en Estados Unidos, tras haber tocado mínimos de dos meses en la sesión anterior.
En el día de hoy se espera la publicación de varios datos macroeconómicos relevantes, que incluyen el Índice de Precios Productor (IPP) de España, el índice GfK de sentimiento del consumidor en Alemania y estadísticas sobre solicitudes de hipoteca, tipo hipotecario, permisos de construcción y ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos.
Por otro lado, en el ámbito empresarial, el Banco Santander ha anunciado un incremento del 19% en su dividendo total en efectivo para 2024. Aena, por su parte, ha reportado un beneficio neto anual de 1.930 millones de euros y ha propuesto un dividendo bruto de 9,76 euros por acción con cargo al beneficio del ejercicio 2024. Telefónica Brasil también ha informado de un aumento del 10% en su beneficio neto del cuarto trimestre.
El grupo Grifols ha anunciado el nombramiento de Anne Catherine Berner como nueva presidenta no ejecutiva, mientras que Aena prevé un crecimiento del 3,4% interanual en el volumen de pasajeros en los aeropuertos españoles para 2025. Indra está considerando la venta de activos para financiar la compra de Hispasat, y Sacyr ha lanzado una ofensiva en Canadá en el marco de un plan de obras de 20.000 millones en Ontario.
En relación con los resultados financieros, Realia ha reportado un beneficio neto anual de 36,4 millones de euros, mientras que Global Dominion ha alcanzado un beneficio neto anual de 31,2 millones de euros. Ebro Foods ha obtenido un beneficio neto anual de 207,9 millones de euros, mientras que Prisa ha registrado pérdidas netas anuales de 11,6 millones de euros y ha renunciado al concurso para una licencia de televisión.
En el ámbito geopolítico, Estados Unidos y Ucrania han llegado a un acuerdo sobre minerales crucial para el apoyo estadounidense a Ucrania, en un momento en que el presidente Donald Trump busca finalizar rápidamente el conflicto con Rusia. Además, China ha criticado las acciones de Taiwán en relación con la industria de semiconductores y su apoyo de Estados Unidos, sugiriendo que Taiwán pretende regalar su industria a los estadounidenses para obtener respaldo político.
Finalmente, la Comisión Europea tiene previsto presentar sus planes para flexibilizar las normas sobre sostenibilidad y transparencia en la cadena de suministro, un movimiento que las empresas europeas consideran necesario para poder competir más eficazmente con los mercados de China y Estados Unidos.