El Ibex 35 se ve presionado por las tensiones geopolíticas
El Ibex 35 inicia la sesión con cautela, mientras Europa observa la evolución de las negociaciones de paz en Ucrania y los datos macroeconómicos clave.

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas inician la sesión de este martes de manera cautelosa, con los futuros apuntando a una baja del 0,1%. Esta jornada cuenta con la referencia del mercado estadounidense, que estuvo cerrado el día anterior por un festivo, pero sus futuros han incrementado un 0,2%. Ayer, todas las plazas en Europa cerraron en positivo, en un día marcado por los avances en las negociaciones de paz en Ucrania. Un tema crítico en los mercados es el creciente cisma entre Estados Unidos y la Unión Europea, donde Europa teme quedar excluida de los acuerdos, mientras que se llevan a cabo reuniones entre representantes de Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí.
Además de la geopolítica, hoy se van a centrar las miradas en los datos macroeconómicos y los resultados corporativos. En este contexto, se espera con atención el informe financiero de Enagás, que ha reportado una pérdida de 299,3 millones de euros el año pasado, incluida la desinversión de Tallgrass y un laudo correspondiente a GSP. La compañía enfrentó minusvalías contables de 363,7 millones por la venta de Tallgrass y 245,7 millones por el laudo mencionado.
Por otro lado, el Banco de la Reserva de Australia ha recortado recientemente su tasa de interés en 25 puntos básicos, dejándola en un 4,10%, marcando el primer descenso en cuatro años. En el Reino Unido, se publicará hoy la tasa de desempleo ILO de diciembre y el índice ZEW de febrero. En Estados Unidos, miembros de la Reserva Federal, incluida una comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, indicaron que existen razones suficientes para mantener estable la tasa de política monetaria, centrándose en la inflación y el mercado laboral.
El Ibex comienza la sesión desde los 13.016 puntos, tras un incremento del 0,47% en su primer día de la semana, superando los 13.000 puntos. Según analistas de Bolsamanía, su aspecto técnico es sólido y no se avizoran señales de debilidad, mientras se mantenga por encima del nivel de soporte en 12.664 puntos. Las acciones en el sector de defensa experimentaron un notable ascenso, impulsadas por las negociaciones de paz en Ucrania y la posible necesidad de aumentar el gasto en defensa en Europa. Indra, por ejemplo, destacó como la mejor empresa de este grupo, con un incremento del 4,62% en sus acciones.
En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0455 dólares, registrando una caída del 0,25%. En el sector energético, el petróleo ha visto un aumento en su valor, con el WTI creciendo un 1% hasta los 71,48 dólares y el Brent subiendo un 0,28% hasta los 75,43 dólares. Por su parte, el oro ha incrementado su valor un 0,83%, alcanzando los 2.924 dólares, impulsado por el aumento de la tensión geopolítica, mientras la plata sube un 0,11% a 32,89 dólares. En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin ha disminuido a 95.533 dólares y el ether a 2.674 dólares. Finalmente, la rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 4,511%.