La inflación en Estados Unidos alcanza un incremento anual del 3%

EntornoMercados

La inflación en Estados Unidos alcanza un incremento anual del 3%

La inflación en Estados Unidos sube al 3% en enero, superando pronósticos y retrasando las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Descripción

Un nuevo aumento de la inflación se ha registrado en Estados Unidos. En enero, el índice de precios al consumo alcanzó un incremento anual del +3%, superando las expectativas que lo situaban en +2,9%. Este aumento del 0,5% respecto al mes anterior también se ha visto reflejado en la inflación core, que excluye los precios de alimentos y energía, la cual alcanzó un +3,3% año a año frente al +3,1% anticipado. Este avance mensual del 0,4% en la inflación core representa el mayor aumento desde abril de 2023. Entre los sectores afectados, destaca el notable aumento en los precios de los automóviles usados, que registraron un incremento del +2,2% en enero, después de un 1,2% en diciembre y del 2% en noviembre.

Las nuevas cifras han llevado a los operadores a ajustar sus proyecciones, posponiendo las expectativas para un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Según reporta Bloomberg, ahora se espera que ese recorte ocurra en diciembre, en vez de septiembre como se había anticipado anteriormente. Filippo Diodovich, estratega de mercado de IG Italia, señaló que los tipos de interés probablemente se mantendrán en sus niveles actuales por un período prolongado, sin expectativas de recortes en 2025.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó que no hay prisa por reducir las tasas, a pesar de las demandas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Powell enfatizó que apresurar la reducción de las restricciones monetarias podría obstaculizar los avances en la inflación. Al mismo tiempo, una relajación demasiado lenta podría debilitar la actividad económica y el empleo.

Tras la audiencia de Powell en el Congreso, se evidenció la preocupación de la Reserva Federal por el posible aumento de la inflación a corto plazo, en gran parte debido a la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos y su impacto en los precios al consumidor. La reacción del mercado fue inmediata, con un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a 10 años superó nuevamente el 4,6%. En el mercado bursátil, Wall Street abrió sesión en descenso, registrando una caída del S&P 500 del 0,95% y del Nasdaq del 1%.

Los inversores buscaban seguridad en el informe de inflación de EE. UU., pero no encontraron las respuestas esperadas. La inflación mostró un aumento significativo en todos los sectores, superando las expectativas del consenso, según Bret Kenwell, analista de inversiones de eToro.