El S&P500 logra recuperarse impulsado por Tesla y nuevas colaboraciones en el Metaverso
Las bolsas estadounidenses encontraron un respiro el miércoles, lideradas por Tesla y nuevas iniciativas en el Metaverso, generando optimismo entre los inversores.

Después de sufrir pérdidas iniciales, las bolsas estadounidenses recuperaron terreno el miércoles. El Dow Jones subió un 0,6% alcanzando los 42,225.32 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,7% hasta 5,670.97 unidades y el Nasdaq se incrementó un 0,9% llegando a 17,601.05 puntos. Uno de los focos principales fue Tesla.
Los inversores de Tesla parecieron respirar aliviados ante informes que sugieren que Elon Musk desea reducir su participación en debates políticos y reintegrar su atención en sus empresas. Este enfoque fue bien recibido en la bolsa, lo que resultó en un aumento significativo del valor de las acciones de Tesla, ya que los inversores confían en que Musk podrá concentrarse más en el fabricante de automóviles.
En otro orden de cosas, Meta generó interés al anunciar una colaboración con la UFC para transmitir en vivo peleas seleccionadas en el Metaverso. Las gafas de realidad virtual de Meta jugarán un papel central en la experiencia de los aficionados, lo que resultó en un ligero incremento en el precio de sus acciones, mostrando que los inversores continúan creyendo en la visión del Metaverso.
Además, surgieron especulaciones sobre una posible compra de TikTok por parte de Amazon, lo que, aunque sin confirmación oficial, fue suficiente para impulsar de manera notable el valor de las acciones de Amazon. Este posible acuerdo podría ayudar a Amazon a mejorar su posición en el sector del comercio social.
En noticias de adquisiciones, Siemens anunció oficialmente la compra del especialista en software Dotmatics por aproximadamente 5,1 mil millones de dólares, en una transacción que refuerza su presencia en el mercado tecnológico.
Finalmente, el recién llegado a bolsa, Newsmax, tuvo un día complicado. Tras haber experimentado un aumento espectacular del 2200% en los primeros días de su cotización, sus acciones cayeron un 77% en la jornada, un giro dramático que ha llamado la atención de los analistas del sector.