Las sicav en España experimentan un crecimiento del 17% en 2024

Entorno

Las sicav en España experimentan un crecimiento del 17% en 2024

Las sicav en España han experimentado un crecimiento notable en 2024, pero la incertidumbre geopolítica y económica plantea desafíos para 2025.

Descripción

Las grandes sicav registradas en España han tenido una evolución positiva a lo largo de 2024, con un aumento del valor de activos bajo gestión del 17% y rendimientos que han alcanzado hasta el 30%. Con un moderado optimismo hacia 2025, las gestoras que supervisan estas sociedades centran su atención en los primeros pasos de la Administración Trump.

Gesprisa, la sicav con mayor volumen de activos bajo gestión en la CNMV, cerró el año pasado con un patrimonio de más de 1.500 millones de euros. Esta organización ha visto compensadas sus inversiones en gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple, Amazon y Nvidia, que han reportado una rentabilidad anual cercana al 30%. Sin embargo, la atención se desplaza hacia el ámbito geopolítico, con un aumento de la "incertidumbre derivada de las presiones fiscales y tensiones geopolíticas". Las decisiones de la nueva administración en Estados Unidos influirán en la dinámica de los mercados y, por consecuencia, en la sicav en 2025.

La preocupación principal de los gestores radica en la inflación, ya que muchas de las políticas propuestas por el nuevo presidente podrían causar un repunte en los precios, lo que a su vez afectaría las expectativas de reducción de tasas por parte de la Reserva Federal.

Asimismo, la gestora de Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz, mantiene un patrimonio estable en torno a los 660 millones de euros, gracias a una gestión conservadora enfocada en grandes fondos internacionales. Desde la gestora muestran optimismo respecto a la inflación y el empleo, previniendo un impacto positivo en los activos de riesgo.

Por su parte, Pactio, la gestora creada por la familia Del Pino, también menciona que las políticas comerciales y fiscales de la nueva administración estadounidense generan incertidumbre en el mercado. A pesar de esta preocupación, los gestores confían en el crecimiento sostenido de la economía estadounidense. El patrimonio controlado por la familia Del Pino, a través de sus sicavs Chart y Allocation, supera los 1.300 millones de euros tras un repunte del 10%.

En resumen, el año 2024 ha sido favorable para las sicav en España, con una notable rentabilidad y un creciente patrimonio. Sin embargo, el panorama para 2025 se ve influido por las tensiones geopolíticas y las decisiones de política económica en Estados Unidos, lo que mantiene cautela entre los gestores de estos fondos de inversión.