Los ingresos por servicios de externalización de TI creció un 4,7% en 2017, hasta 5.630 millones
La transformación digital de las empresas españolas y su creciente interés en el desarrollo de áreas como cloud, movilidad, big data o robotización “seguirán impulsando a corto plazo la actividad de las empresas del sector”, según Informa.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2018/05/f03c2fcf06792b30044e85500e58f5cd.jpg)
La externalización de servicios de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) coge impulso. En 2017, el outsourcing de determinadas áreas tecnológicas, como el big data, cloud, robotización o inteligencia artificial, generó un total de 5.630 millones de euros, lo que representa una mejora del 4,7% en relación al año anterior.
La transformación digital de las compañías españolas y su apuesta por el desarrollo de ciertas tecnologías ha aupado el sector del outsourcing, cuyas empresas ingresaron 4.625 millones de euros en 2017 gracias a los servicios prestados a clientes españoles, un 5% más que en 2016. El resto, poco más de mil millones de euros, provino de la prestación de servicios a empresas en el extranjero, según se desprende del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
El informe especifica que la externalización de gestión de infraestructuras representó el 47,2% del volumen de negocio total, con unos ingresos de 2.655 millones. La gestión de aplicaciones, por su parte, copó el 37,9% de la facturación, mientras que la externalización de procesos de negocio (BPO, por sus siglas en inglés) supuso el 14,9% restante.
“La demanda privada y, en particular, los sectores financiero y de telecomunicaciones, continuaron mostrando una tendencia de crecimiento -señala el estudio de Informa-; por el contrario, la facturación del sector público por servicios de outsourcing disminuyó de nuevo durante 2017”.