Los mercados esperan hasta cinco recortes de tipos de interés por la guerra comercial

EntornoMercados

Los mercados esperan hasta cinco recortes de tipos de interés por la guerra comercial

Los mercados revisan sus expectativas sobre los tipos de interés ante el aumento de tensiones por la guerra comercial, anticipando posibles recortes inminentes.

Descripción

Los mercados han modificado sus expectativas sobre los recortes de tipos de interés en respuesta a la creciente tensión de la batalla comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los operadores del mercado ahora anticipan hasta cinco bajadas de tipos, totalizando 125 puntos básicos, antes de que finalice el año. Esta situación ha llevado a los analistas a elevar la probabilidad de un recorte de tipos a un 40% antes del 7 de mayo, casi un mes antes de la reunión programada de la Reserva Federal (Fed).

La política comercial del Gobierno de EE. UU. ha transformado las proyecciones económicas, como lo indican los 'swaps' de tipos de interés accesibles a 'Bloomberg'. Si bien anteriormente se esperaban tres recortes de tipos para todo el 2025, la actual incertidumbre provocada por la guerra comercial ha llevado a algunos expertos a considerar incluso un recorte de emergencia que podría ocurrir la próxima semana.

Según un análisis reciente de JP Morgan, hay un 60% de posibilidades de que se produzca una recesión en Estados Unidos a medida que la guerra comercial se intensifica. Este aumento en la probabilidad de recesión ha sido calificado como el mayor incremento de impuestos a los hogares y empresas estadounidenses desde 1968.

Trump ha reiterado su presión sobre la Fed para que se reduzcan los tipos de interés, argumentando que esta medida beneficiaría a la economía. "La lenta Fed debería recortar los tipos", afirmó el presidente en un reciente mensaje. Mientras tanto, Jerome Powell, presidente de la Fed, ha expresado su preocupación por los riesgos que los aranceles representan para la inflación y el crecimiento económico, manteniendo un enfoque cauteloso sobre la política monetaria sin mencionar un posible recorte inminente.

En su última proyección oficial, publicada durante la reunión de marzo, la Fed optó por mantener sin cambios los dos recortes de tipos previstos para 2025, lo que refleja una estrategia de cautela en medio de un entorno económico inestable.