Olivia Chow propone eliminar a Tesla del programa de subvención de vehículos eléctricos en Toronto
La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, planea excluir a Tesla del programa de subvención de vehículos eléctricos, impactando a taxistas y conductores de coches compartidos.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67af379d567dd.jpg)
La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, ha anunciado su intención de eliminar a Tesla del programa de Subvención Cero Emisiones de la ciudad. Esta decisión, que podría entrar en vigor el 1 de marzo, afectará a la elegibilidad de taxistas y conductores de coches compartidos para recibir ayudas al adquirir vehículos eléctricos.
Esta medida se produce en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos que podrían alcanzar hasta el 50%. Chow argumenta que, dada la popularidad de Tesla, no hay justificación para ofrecer subsidios a la compra de sus vehículos, sugiriendo que los conductores consideren otras marcas eléctricas.
El programa de Subvención Cero Emisiones fue establecido en 2023 con el objetivo de descarbonizar los vehículos de alquiler y eliminar gradualmente los taxis de gasolina en un periodo de siete años. Esta iniciativa busca incentivar la adquisición de vehículos eléctricos por parte de los conductores. Chow también refirió que la decisión no afectará a aquellos taxistas que ya operan vehículos Tesla bajo el programa.
El aumento de precios de los vehículos Tesla en Canadá, que se ha producido en dos ocasiones este año, ha generado preocupaciones sobre la elegibilidad para las subvenciones, exacerbadas por las recientes políticas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos. En este sentido, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha amenazado con cancelar un contrato con Starlink, el servicio de Internet de SpaceX, en respuesta a estas medidas.
A pesar de un acuerdo temporal entre Trudeau y Trump para pausar los aranceles, la tensión entre ambos países persiste y cualquier falta de acuerdo podría significar que los nuevos gravámenes entren en vigor el 4 de marzo. La situación continúa evolucionando, y las acciones de Chow parecen ser parte de una estrategia más amplia para responder a las presiones comerciales y proteger el mercado local.